El registrador nacional, Hernán Penagos, presentó nuevas estrategias para fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral, incluyendo la apertura del código fuente del software de escrutinio y la implementación de biometría facial.
Los antiguos miembros de las Farc-EP admiten el reclutamiento de menores en un comunicado y un documento ante la JEP, pero matizan su responsabilidad.
Políticos del Centro Democrático critican las exigencias del Gobierno Nacional que afectan la descontaminación del río Bogotá y, por ende, del río Magdalena.
La senadora Angélica Lozano expone preocupaciones sobre la situación actual de la expedición de pasaportes en Colombia, tras la respuesta de la Cancillería a un derecho de petición.
La decisión de la JEP se enmarca en el reconocimiento de responsabilidad por parte de exmiembros de las FARC-EP en el asesinato del dirigente conservador, ocurrido en 1995.
La Superintendencia Nacional de Salud convoca a 27 EPS para abordar el informe de la Contraloría sobre el déficit del sistema de salud.
Daniel García-Peña reafirma el compromiso de Colombia con la relación bilateral y destaca la importancia del diálogo entre ambos países.
La modalidad del Foro de Desarrollo Local de la OCDE es 100% presencial y ofrecerá traducción simultánea al español e inglés. Conozca los detalles de este evento.
La Corte Suprema de Justicia ha rechazado nuevamente la solicitud de libertad del exsenador Álvaro García Romero, argumentando que el tiempo transcurrido en el juicio no ha vencido los plazos establecidos.
Los gobernadores de los departamentos productores de arroz han solicitado al presidente Gustavo Petro la creación de una mesa nacional que busque soluciones a la inminente crisis en la producción de arroz.
