Actualidad

Enrique Gómez critica la impunidad en el caso de su tío Álvaro Gómez Hurtado

El sobrino del político colombiano enfatiza la necesidad de justicia y critica el manejo del caso por parte de la Fiscalía y la JEP.

Enrique Gómez critica la impunidad en el caso de su tío Álvaro Gómez Hurtado

Enrique Gómez, sobrino del destacado político colombiano Álvaro Gómez Hurtado, ha expresado su profunda preocupación por la falta de avances en la investigación que busca esclarecer el asesinato de su tío, un crimen que ha quedado marcado por la impunidad durante más de tres décadas. En una reciente intervención en La W, Gómez destacó la urgencia de que la justicia ordinaria continúe con el proceso, enfatizando que la memoria de su tío y la justicia para su familia no pueden ser olvidadas.

El legado político de Álvaro Gómez

Enrique Gómez subrayó la trayectoria intachable de su tío, quien dedicó 55 años de su vida a la política colombiana. Su legado, según Gómez, no solo se limita a su vida política, sino que también abarca su influencia como periodista, filósofo e historiador. “Álvaro fue un líder enfocado en las ideas y en las propuestas, muchas de las cuales quedaron reflejadas en la Constitución de 1991”, afirmó.

El sobrino del político resaltó que su gran marca fue el acuerdo sobre lo fundamental, un principio que sigue siendo un referente político universal. Este enfoque en el diálogo y la búsqueda de consensos ha dejado una huella indeleble en la historia reciente del país, y su legado continúa inspirando a muchos en la actualidad.

  • Lea también: Desvíos, una dudosa condena y la preclusión a un policía: tres décadas del crimen de Álvaro Gómez

Treinta años después no hay justicia

El abogado Gómez afirmó que cada año, en el aniversario del asesinato de Álvaro, se resaltan sus múltiples facetas. Sin embargo, hizo hincapié en que no se puede ignorar la impunidad que rodea este crimen, el cual fue declarado de lesa humanidad. Esta declaración subraya la gravedad de la falta de justicia, no solo para su familia, sino para el país en su conjunto, que sigue lidiando con las secuelas de la violencia y la injusticia.

“Es inaceptable que, a más de 30 años, no haya respuestas claras sobre lo que ocurrió. La familia de Álvaro merece saber la verdad, y el país necesita justicia para seguir adelante”, agregó Gómez, quien ha sido un defensor incansable de la memoria de su tío y de la búsqueda de justicia.

Críticas a la Fiscalía y a la JEP

En su intervención, Gómez no escatimó en críticas hacia el manejo del caso por parte de las autoridades. “La Fiscalía ha promovido falsas hipótesis, todas desvirtuadas por el Tribunal de Bogotá”, afirmó, señalando que el proceso ha estado marcado por la falta de transparencia y la ineficacia de las instituciones encargadas de investigar el crimen.

Asimismo, recordó que existían indicios que apuntaban a la participación de altos funcionarios del gobierno de Ernesto Samper y del Cartel del Valle, pero que dicha hipótesis se perdió cuando el caso fue trasladado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta transición, según Gómez, ha complicado aún más la búsqueda de justicia, ya que ha llevado a que se pierdan pistas y se diluyan las responsabilidades de quienes podrían estar involucrados en el crimen.

El sobrino de Álvaro Gómez concluyó su intervención reiterando la importancia de no olvidar el legado de su tío y la necesidad de que las instituciones del país actúen con diligencia y compromiso para esclarecer este caso que ha marcado la historia de Colombia. La lucha por la verdad y la justicia sigue siendo un objetivo fundamental para su familia y para todos aquellos que creen en un futuro mejor para el país.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *