Francia Márquez responde a Álvaro Leyva tras acusaciones de intento golpista
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se pronunció sobre las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva, quien abordó la polémica en torno a un supuesto intento de golpe contra el presidente Gustavo Petro.
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, ha hecho declaraciones importantes en respuesta a la reciente entrevista concedida por el excanciller Álvaro Leyva. En esta entrevista, Leyva abordó las acusaciones relacionadas con un supuesto intento golpista en contra del presidente Gustavo Petro, un tema que ha generado gran controversia en el ámbito político colombiano.
A través de su cuenta en X, Márquez expresó su expectativa de que quienes la señalaron de manera infundada, algunos incluso pidiendo su renuncia, tengan la valentía moral de reconocer su error y rectificar sus afirmaciones. En sus palabras, la vicepresidenta subrayó:
“Espero que quienes sin dudarlo me señalaron de esta infamia, algunos incluso reclamando mi renuncia al cargo, tengan la estatura moral de reconocer su equivocación y rectificar”.
El compromiso de Francia Márquez con la democracia
Durante su intervención, Márquez enfatizó que no existe ninguna posibilidad de que ella se preste a conspiraciones que puedan amenazar la democracia en Colombia. Esta afirmación se produce en un contexto donde los ataques hacia su figura han aumentado, lo que la vicepresidenta considera un reflejo de la incomodidad que su presencia genera en ciertos sectores políticos del país. En sus propias palabras,
“No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones que atenten contra nuestra democracia”.
Francia Márquez, quien ha sido un referente en la lucha por los derechos humanos y la justicia social, continuó su argumentación señalando que los ataques en su contra son un intento de dañar su reputación. En este sentido, afirmó:
“No cabe duda que este episodio les sirvió a quienes les molesta mi presencia en un cargo que democráticamente ganamos para dañar mi nombre. Incluso algunos que se llaman progresistas no dudaron un segundo en calificarme de traidora y todo por ese racismo solapado que a muchos les avergüenza reconocer”.
Defensa de Álvaro Leyva y sus declaraciones
Por su parte, el excanciller Álvaro Leyva ha desmentido las acusaciones que vinculan a Márquez con cualquier tipo de interés en que el presidente Petro no continúe en el poder. En una entrevista concedida a Semana, Leyva afirmó:
“Yo no he hablado nunca con ella sobre eso, sino que mencioné a Francia Márquez, quien ha sido objeto de maltrato, por negra. Ella tiene el derecho de suceder al presidente si el mandatario se va en algún momento. Quedaríamos en unas manos estupendas”.Estas declaraciones parecen apuntar a un respaldo hacia la figura de Márquez, en medio de un clima de tensiones políticas.
Reacciones ante las acusaciones de golpismo
El exfuncionario también se defendió de las acusaciones que le han sido dirigidas, afirmando que no es un golpista. Leyva argumentó que
“quien cometió delitos fue la persona que grabó su conversación”,sugiriendo que la difusión de dicha grabación es la verdadera fuente de la controversia. Este intercambio de acusaciones y defensas resalta la polarización que vive la política colombiana actualmente.
El contexto de la controversia
El trasfondo de estas declaraciones se encuentra en un clima de creciente tensión política, donde las diferencias ideológicas y los conflictos de poder han llevado a que figuras del gobierno y la oposición se enfrenten de manera abierta. La figura de Francia Márquez, una mujer afrocolombiana y activista reconocida, ha sido objeto de ataques que, según ella, están motivados por racismo y machismo, elementos que continúan permeando la política del país.
Este episodio no solo pone de manifiesto las divisiones existentes en el ámbito político, sino que también resalta la importancia de la defensa de la democracia y el respeto a la dignidad de todos los actores involucrados. En este sentido, Francia Márquez reafirmó su compromiso con el pueblo colombiano, prometiendo seguir trabajando con dignidad en pro de la paz y la justicia social.

Publicar un comentario