Consejo de Estado suspende decreto con el que Gobierno reformó el sistema de salud unilateralmente
El alto tribunal, mediante medida cautelar, consideró que el decreto 858 proferido por el ejecutivo, que crea el modelo preventivo, significaría una usurpación de las funciones del Congreso.
La Sección Primera del Consejo de Estado, magistrada Nubia Margoth Peña, suspendió provisionalmente el de este año, mediante el cual el Gobierno de Gustavo Petro modificó unilateralmente la estructura del sistema de salud y creó el Modelo de Salud Preventivo.
- Lea también:
Dicho decreto fue llamado como el “decretazo” de la salud y, en él, el Gobierno hacía modificaciones profundas al sistema como la creación de los Centros Primarios de Salud (CAPS) organizando la atención territorial por regiones y además convertía a las EPS como gestoras de aseguramiento, cambiando su papel, entre otros puntos sensibles a la par de la reforma a la salud que avanza en el congreso con puntos similares.
La demanda y la medida cautelar de suspensión fue presentada por el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero. El congresista pedía la cesación provisional del decreto, argumentando que su expedición unilateral por parte del Gobierno vulneraba la constitución política al usurpar las funciones del Congreso, requiriéndose una ley estatutaria para hacer todos los ajustes que el gobierno hizo solo mediante un decreto.
- Lea aquí:
El Consejo de Estado accedió a las pretensiones. En el documento, el alto tribunal coincidió en que el decreto que crea dicho modelo preventivo podría representar un esguince a las competencias del Congreso de la República y, por ende, debían cesarse los efectos del decreto.
“El Gobierno Nacional no podía expedir un decreto reglamentario que regulara de manera integral el modelo de Seguridad Social en Salud, bajo el nombre de «Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo», porque de conformidad con el artículo 150, numeral 23, de la Constitución Política, corresponde al Congreso expedir las leyes que regirán el ejercicio de las funciones públicas y la prestación de los servicios públicos”, se lee.
- Puede interesarle:
En su detallada argumentación, el Consejo de Estado aseveró que evidentemente hubo un desbordamiento de las competencias del ejecutivo, porque al entrar a analizar en detalle asuntos como el cambio de rol que tendrían las EPS, así como las Redes Integrales de Atención (RITTS) significan un cambio sustancial y profundo en la estructura del sistema, asunto que la constitución entregó al Congreso de la República y no al ejecutivo.
“Así pues, el reconocimiento legal de las EPS como actores centrales del sistema de aseguramiento en salud, con funciones expresamente asignadas por el legislador, como la de garantizar y ofrecer los servicios a sus afiliados, evidencia que cualquier modificación sustancial a su rol debe ser objeto de deliberación legislativa, por lo que no le corresponde al ejecutivo, mediante el ejercicio de la potestad reglamentaria, transformar aspectos esenciales del modelo de aseguramiento, como lo hace el Decreto 0858 de 2025” determinó la Sección Primera.
- En otras noticias:
En la decisión que impone la medida cautelar, el alto tribunal mencionó además que no pasa por alto que el en donde se encuentran muchos de los puntos que contiene el decreto que queda suspendido de inmediato.
“Circunstancia que evidencia que las medidas adoptadas por el Gobierno mediante el decreto demandado corresponden al ámbito de configuración legal reservado al legislador, de ahí que sea concluyente que tales transformaciones estructurales del sistema deben ser objeto de debate y aprobación en el marco del trámite legislativo y no mediante el ejercicio de la potestad reglamentaria” agregó el Consejo de Estado.
El despacho descartó los argumentos de tanto el presidente Gustavo Petro, como el , quienes pedían que se negara la medida cautelar argumentando que el decreto no vulneraba la competencia del legislativo ni se afectaban las competencias como las de las EPS.
#ATENCIÓN | El Consejo de Estado suspende el decreto 858 del Gobierno mediante el cual modificó unilateralmente la estructura del sistema de salud, al considerar que tal decreto representaría una vulneración y usurpación de las funciones legislativas del Congreso de la República. pic.twitter.com/orXd1I8Isx
— October 23, 2025

Publicar un comentario