Conflicto entre la USO y Ecopetrol por el pago de dominicales y jornada laboral
La Unión Sindical Obrera exige el reconocimiento del pago de dominicales y la aplicación de la reducción de la jornada laboral, mientras Ecopetrol defiende su cumplimiento de la normativa vigente.
               En un reciente comunicado, Ariel Corzo, dirigente de la Unión Sindical Obrera (USO), ha solicitado a Ecopetrol el reconocimiento del pago de dominicales y la implementación de la reducción de la jornada laboral, una medida que fue aprobada en la reforma laboral cuya aplicación entró en vigencia este año. Esta solicitud se enmarca dentro de un contexto más amplio de reivindicaciones laborales que busca mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de la petrolera.
Exigencias de la USO
Dentro de la petición formal, Corzo no solo enfatizó la necesidad de recibir el pago del recargo dominical, sino que también solicitó ajustes en la jornada laboral que se considera excesiva y perjudicial para los trabajadores. En su declaración, el dirigente expresó:
“Abstenerse de continuar aplicando los esquemas de turnos que actualmente se aplican en toda la empresa, por ser ilegales, abusivos y contrarios al ordenamiento laboral vigente”.
Esta afirmación resalta la preocupación de la USO respecto a las condiciones laborales que enfrentan los trabajadores de Ecopetrol, quienes, según el sindicato, se ven obligados a cumplir con horarios que no respetan las normativas establecidas por la legislación laboral.
Respuesta de Ecopetrol
Frente a estas acusaciones, Ecopetrol ha respondido de manera categórica, defendiendo su postura y asegurando que la empresa cumple con la normatividad laboral vigente. En un comunicado, la empresa exigió al dirigente sindical que se retracte de sus afirmaciones, argumentando que estas podrían tener repercusiones negativas para los derechos fundamentales de los trabajadores, en especial de las mujeres que forman parte de su plantilla laboral.
En sus declaraciones, Ecopetrol hizo un enérgico llamado para que los medios de comunicación no sean utilizados como plataforma para difundir información que pueda afectar los derechos de los empleados. La empresa enfatizó la necesidad de corregir y retractarse de la información que consideran falsa e imprecisa, advirtiendo que de no hacerlo, podría iniciar acciones judiciales contra quienes propagan estas afirmaciones.
Compromisos laborales de Ecopetrol
Ecopetrol también aseguró que ha estado cumpliendo con los acuerdos suscritos con la USO, lo cual es un punto clave en este conflicto. La petrolera ha manifestado su compromiso con el bienestar de sus trabajadores y ha resaltado la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con el sindicato.
Intervención del Ministerio de Trabajo
Por su parte, Ariel Corzo ha solicitado al Ministerio de Trabajo que lleve a cabo un proceso de inspección y vigilancia sobre el cumplimiento de las normativas laborales por parte de Ecopetrol. Esta solicitud pone de relieve la necesidad de una supervisión externa que garantice que la empresa está operando dentro de los márgenes legales y respetando los derechos de sus trabajadores.
La intervención del Ministerio podría ser crucial para resolver este conflicto, ya que una evaluación imparcial podría ayudar a esclarecer las responsabilidades de ambas partes y facilitar un diálogo que lleve a una solución favorable para los trabajadores de Ecopetrol.
Contexto del conflicto
Este enfrentamiento entre la USO y Ecopetrol no es un hecho aislado, sino parte de un panorama más amplio de tensiones laborales en el sector. La presión por mejorar las condiciones laborales ha crecido en los últimos años, especialmente en industrias como la petrolera, donde las jornadas extensas y las condiciones de trabajo han sido objeto de críticas constantes. La situación actual subraya la importancia de abordar estos temas de manera proactiva y de buscar soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a la empresa.

           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario