La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se pronunció sobre las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva, quien abordó la polémica en torno a un supuesto intento de golpe contra el presidente Gustavo Petro.
Marta Lucía Ramírez explica que la carta enviada al secretario de Estado de EE. UU. fue un borrador no autorizado por varios excancilleres y empresarios que aparecían en ella.
El abogado fue hallado culpable de intentar sobornar a un testigo en un caso de corrupción judicial que involucra a Carlos Mattos.
La representante Gloria Arizabaleta se separa del partido debido a diferencias con su fundador y expareja, Roy Barreras, en un contexto de tensiones políticas.
El exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública es acusado de participar en una organización criminal que desvió recursos destinados a la gestión del riesgo de desastres.
El Tribunal Superior de Bogotá condenó a varios miembros de la ‘Primera Línea’ por delitos durante los disturbios de 2021, lo que ha llevado a la activación de amenazas en la ciudad.
El Ejército Nacional localiza y destruye 59 artefactos explosivos en una operación en el corregimiento de Santana Ramos.
En medio de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, el Consejo Gremial enfatiza la importancia de la mesura y el respeto mutuo en el discurso público.
El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia ha reactivado la mesa técnica para evaluar la Unidad de Pago por Capitación, en cumplimiento de las directrices de la Corte Constitucional.
El exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro, recupera su libertad tras la ratificación de la decisión judicial que levanta la medida de aseguramiento en su contra.
