Actualidad

Reunión de la Superintendencia de Salud con EPS tras informe de la Contraloría

La Superintendencia Nacional de Salud convoca a 27 EPS para abordar el informe de la Contraloría sobre el déficit del sistema de salud.

Reunión de la Superintendencia de Salud con EPS tras informe de la Contraloría

Convocatoria de la Superintendencia Nacional de Salud

La Superintendencia Nacional de Salud ha convocado a una reunión a representantes de 27 Entidades Promotoras de Salud (EPS) para discutir el reciente informe emitido por la Contraloría General de la República. Este informe destaca una situación preocupante en el ámbito financiero del sistema de salud, donde se advierte un déficit acumulado superior a los 33 billones de pesos.

Diagnóstico de la situación financiera

El superintendente Giovanni Rubiano, durante la reunión, coincidió con el diagnóstico presentado por el ente de control. Rubiano subrayó que los problemas financieros que enfrenta el sistema de salud son de carácter estructural, lo que implica que requieren un análisis profundo y técnico, alejado de cualquier tipo de apasionamiento. En este sentido, el superintendente enfatizó la importancia de abordar la crisis actual desde una perspectiva objetiva.

Reflexiones sobre la crisis del sistema

Rubiano destacó que es fundamental revisar si la crisis que atraviesa el sistema de salud se debe a una falta de recursos o si, por el contrario, se origina en deficiencias en la ejecución de los mismos. “Lo que está pasando desde hace más de veinte años exige una reflexión con certeza en los datos”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de un análisis riguroso de la situación.

Intervenciones del Gobierno y expectativas futuras

Durante el encuentro, el superintendente también abordó las acciones que el Gobierno ha tomado en relación con la intervención de las EPS. Rubiano aclaró que el objetivo de estas intervenciones no es liquidar las entidades, sino administrarlas de manera que se evite su quiebra. En este contexto, afirmó:

“La expectativa es que una reforma estructural permita incorporar recursos y fortalecer la gestión en salud pública en los territorios”
.

Mejoras en la auditoría y verificación de servicios

Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el llamado a las EPS para que mejoren los controles en la auditoría y verificación de los servicios que han sido facturados. Rubiano insistió en que “lo que se radica es lo que se prestó, y no puede seguir el proceso sin haber auditado”. Este llamado es crucial para garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y que los servicios prestados sean auditados adecuadamente.

Hoja de ruta para el acceso a tecnologías en salud

En el transcurso de la reunión, se delineó una hoja de ruta destinada a mejorar el acceso a tecnologías en salud. Se discutió la implementación de la Resolución 35379 de 2025 de la Superintendencia de Industria y Comercio, que permite la negociación conjunta de medicamentos por parte de las EPS. Esta medida busca optimizar la adquisición de medicamentos y garantizar que los usuarios tengan acceso a tratamientos necesarios.

Normativas para eliminar barreras administrativas

Asimismo, se abordó la aplicación de la Circular 019 de 2025, que prohíbe la existencia de barreras administrativas en el acceso a tratamientos, especialmente para aquellas enfermedades que son de alto costo. La Superintendencia ha reiterado que las deudas acumuladas por parte de las EPS impactan directamente a los usuarios del sistema, lo que hace aún más urgente la necesidad de implementar estas normativas.

Compromiso por la corresponsabilidad y eficiencia

Finalmente, Rubiano reiteró el llamado a trabajar por mayores eficiencias y corresponsabilidad en el uso de los recursos públicos del sector salud. Este compromiso es esencial para asegurar que el sistema de salud funcione de manera óptima y que los usuarios reciban la atención que merecen.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *