La selección colombiana femenina triunfa 2-1 sobre Ecuador en la Liga de Naciones
Con un gol de Daniela Montoya en el minuto 71, Colombia asegura su segundo triunfo en la Liga de Naciones, manteniendo un perfecto inicio en el torneo.
Un nuevo triunfo para las Cafeteras
La selección femenina de Colombia continúa su camino firme en la Liga de Naciones al vencer 2-1 a Ecuador en un emocionante encuentro disputado en Quito. Este triunfo, que llega tras un destacado inicio en el torneo, reafirma el potencial del equipo, que ya acumula 6 puntos de 6 posibles en las primeras dos jornadas. El partido, clave en la clasificación para el Mundial que se celebrará en Brasil en 2027, mostró la determinación y el talento de las jugadoras colombianas.
Desarrollo del partido
El encuentro comenzó con mucha intensidad, y las Cafeteras, que habían goleado 4-1 a Perú en su debut, se mostraron decididas a mantener su racha positiva. En el primer tiempo, Colombia tomó la delantera gracias a un penalti ejecutado por Leicy Santos al filo del descanso. Este gol no solo representó la ventaja en el marcador, sino que también reflejó el dominio del equipo colombiano en el primer tiempo.
Sin embargo, la selección ecuatoriana, que había demostrado su fuerza al derrotar a Bolivia 0-4 en su primer encuentro, no se dio por vencida. En el minuto 51, Nayely Bolaños igualó el partido tras un penalti, el cual fue sancionado por una falta cometida por la defensa colombiana. La árbitra paraguaya Zulma Quiñónez revisó la jugada en el VAR, confirmando la decisión y permitiendo a Bolaños marcar con un potente remate.
Intervenciones clave y el gol decisivo
Con el empate en el aire, el seleccionador colombiano, Ángelo Marsiglia, decidió hacer un cambio estratégico en el minuto 59, enviando a la cancha a la centrocampista Daniela Montoya. Esta decisión resultó ser crucial, ya que Montoya, tras entrar al juego, logró marcar un golazo en el minuto 71, que finalmente selló el triunfo para Colombia. Este gol no solo fue un testimonio de su habilidad, sino también de la presión constante que las visitantes ejercieron sobre la defensa ecuatoriana.
A pesar de los esfuerzos de la guardameta ecuatoriana, Liceth Suárez, quien realizó varias intervenciones destacadas, el control del balón y la presión de las Cafeteras fueron determinantes para limitar las oportunidades de ataque de Ecuador. La defensa colombiana se mantuvo firme, a pesar de los intentos de las locales por encontrar el segundo gol tras el empate.
Oportunidades perdidas y el desenlace del encuentro
En los momentos posteriores al gol de Montoya, las dos selecciones tuvieron oportunidades para cambiar el rumbo del partido. Nayely Bolaños tuvo otra ocasión para Ecuador, pero no logró conectar adecuadamente su lanzamiento, desperdiciando la oportunidad de poner a su equipo nuevamente en la contienda. Por otro lado, la colombiana Caicedo también tuvo una ocasión clara para aumentar la ventaja, pero su intento se fue desviado.
El partido continuó con una intensa lucha en el medio campo, donde ambas selecciones buscaron afianzarse en el juego. La presión de las Cafeteras y su capacidad para mantener la posesión del balón fueron factores decisivos que les permitieron controlar el ritmo del encuentro.
Con este resultado, la selección colombiana femenina se posiciona favorablemente en la Liga de Naciones, mostrando un rendimiento sólido que entusiasma a sus seguidores y augura un futuro prometedor en el camino hacia el Mundial de Brasil 2027.

Publicar un comentario