Tendencias

Risaralda impulsa el desarrollo del campo con una inversión de 46 mil millones

La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo de Juan Diego Patiño Ochoa, implementa un ambicioso plan de inversión rural que busca transformar el sector agropecuario del departamento.

Risaralda impulsa el desarrollo del campo con una inversión de 46 mil millones

Un plan transformador para el campo risaraldense

Colombia se encuentra en un momento crucial para su desarrollo rural, y el departamento de Risaralda está liderando esta transformación con un plan de inversión que se destaca por su magnitud y ambición. La Gobernación, bajo la dirección de Juan Diego Patiño Ochoa, ha puesto en marcha un programa que busca no solo fortalecer el sector agropecuario, sino también impulsar la productividad rural y dignificar la vida de las familias campesinas. Este esfuerzo se enmarca dentro de una ejecución presupuestal significativa para los años 2024 y 2025.

Resultados del presupuesto agropecuario

Según la información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del departamento, el año pasado se logró ejecutar un impresionante 98.62 % del presupuesto asignado, lo que se traduce en más de $15.500 millones invertidos en el desarrollo del campo. Para el año 2025, la ejecución parcial ya alcanza un 43.72 % de los $21.231 millones que se han proyectado. Estas cifras son un indicativo claro de la seriedad con la que se está abordando la inversión en el sector agropecuario.

A esta cifra se suman $9.400 millones provenientes del Sistema General de Regalías, que actualmente avanza con un 57 % de ejecución. Este conjunto de inversiones consolida un total de $46.459 millones, posicionando a Risaralda como un referente en la inversión rural en Colombia. El enfoque de este plan no solo se centra en la transformación del campo, sino también en la modernización productiva y el fortalecimiento de las asociaciones campesinas, elementos esenciales para el desarrollo sostenible del sector.

Crecimiento del presupuesto agropecuario

Es importante destacar que, en los últimos 25 años, el presupuesto destinado a la agropecuaria en Risaralda ha crecido más de un 1.000 %. Este crecimiento es un reflejo de la voluntad política del actual gobierno, que ha decidido priorizar el desarrollo rural y sus múltiples facetas. Este compromiso no solo implica la inversión de recursos, sino también la implementación de políticas que promuevan la tecnificación del agro y la creación de oportunidades sostenibles para los campesinos.

“Estamos trabajando para que el campo no esté rezagado, sino que se convierta en un motor de progreso y bienestar”, afirmó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

Impacto en las comunidades campesinas

La inversión en el sector agropecuario no solo se traduce en cifras, sino que tiene un impacto directo en la vida de las comunidades campesinas. Gracias a los recursos asignados, se están llevando a cabo proyectos que buscan mejorar la infraestructura rural, facilitar el acceso a tecnologías modernas y fomentar la capacitación de los agricultores. Estas iniciativas son fundamentales para garantizar que los campesinos puedan competir en un mercado cada vez más exigente y globalizado.

Además, el fortalecimiento de las asociaciones campesinas es un aspecto clave dentro de este plan. Al promover la organización y la cooperación entre los agricultores, se busca no solo mejorar la productividad, sino también generar un sentido de comunidad y pertenencia que es vital para el desarrollo social y económico del campo en Risaralda.

Un futuro prometedor para el agro en Risaralda

Con la implementación de este ambicioso plan de inversión, Risaralda se posiciona como un ejemplo a seguir en el ámbito rural. La combinación de recursos, políticas efectivas y un liderazgo comprometido está sentando las bases para un futuro más próspero para el sector agropecuario. La apuesta por la tecnificación y la modernización productiva es una estrategia que, sin duda, traerá consigo beneficios significativos no solo para los agricultores, sino para toda la comunidad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *