La Fiscalía judicializa a 12 miembros de la red criminal 'La 260' en Medellín
El grupo delictivo se dedica a secuestros, extorsiones y otros crímenes en la comuna 7 de Medellín.
Desmantelamiento de la red criminal 'La 260'
La Fiscalía General de la Nación ha llevado a cabo una importante operación en Medellín, donde ha descubierto el accionar presuntamente ilegal del grupo delincuencial autodenominado ‘La 260’ o ‘El Acopio’. Este grupo se encuentra vinculado a actividades delictivas que incluyen secuestros, extorsiones, desplazamientos forzados, homicidios selectivos y la venta de estupefacientes al menudeo. La investigación ha revelado que sus actividades ilegales han tenido un impacto significativo en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en la ciudad de Medellín.
Impacto en la comunidad
Según los informes de la Fiscalía, las acciones de ‘La 260’ han estado dirigidas a ejercer control sobre las rentas ilícitas, restringiendo la movilidad de los ciudadanos y el desarrollo de actividades comerciales en el noroccidente de la capital de Antioquia. Este control se ha implementado mediante el uso de la violencia y la intimidación, lo que ha generado un ambiente de miedo entre los residentes de la zona.
Los elementos materiales probatorios recopilados durante la investigación indican que el grupo criminal ha utilizado armas de fuego y amenazas para llevar a cabo sus acciones delictivas, incluyendo los secuestros. Estas tácticas han permitido a ‘La 260’ mantener su dominio sobre la comunidad, afectando no solo a sus víctimas directas, sino también a aquellos que se ven obligados a actuar bajo su presión.
Condiciones impuestas a los ciudadanos
De acuerdo con la Fiscalía, los integrantes de ‘La 260’ han impuesto condiciones severas a domiciliarios, repartidores y transportadores, con el fin de permitirles trabajar en los barrios de la comuna 7 de Medellín. En muchos casos, los delincuentes han llegado a apropiarse de la mercancía y productos que estas personas trasladaban, lo que ha generado grandes pérdidas económicas y ha contribuido a la desconfianza en la seguridad de la zona.
Además, se ha informado que los 12 procesados han estado involucrados en la retención de víctimas, exigiendo sumas de dinero a cambio de su liberación. Este tipo de extorsión ha obligado a muchas familias a abandonar sus hogares y huir de la zona, ya que se han visto amenazadas por las acciones delictivas de ‘La 260’ o ‘El Acopio’.
Identidad de los procesados
Los 12 individuos judicializados por la Fiscalía son: Jorge Antonio Jaramillo, alias Maicol; Wilmer Sneider Tobón Orrego, alias Small; Yeimi Viviana Contreras Niño, alias La Mona; Juan Carlos Yaqueño Herrera, alias Canoa; Geyder Luis Osorio Flórez, alias Banano; Juan Camilo Aguilar Mejía, alias Papo; Jhon Héctor Quintero Sánchez, alias El Burro; Brayan Alexis Franco Bermúdez, alias Cejas; Rafael Dairo Barrios Bermúdez; Jeferson Alejandro Barrios Jaramillo; Deiby Ossa Corrales, alias Ojitos; y Mario Andrés Garcés Correa, alias El Costeño.
Delitos imputados
Por los hechos mencionados, estos individuos han sido imputados por una serie de delitos graves que incluyen homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, hurto calificado agravado, secuestro simple agravado, extorsión, desplazamiento forzado agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones agravado, así como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. La Fiscalía ha dejado claro que estos delitos son de suma gravedad y que afectan la integridad de la comunidad.
Un crimen específico bajo investigación
En el marco de esta investigación, se destaca que uno de los procesados, alias ‘Papo’, es señalado como el responsable de un crimen ocurrido el 4 de marzo en Robledo El Diamante. En este caso, un hombre fue embestido por una motocicleta y posteriormente atacado con un arma de fuego, lo que resalta la violencia extrema que el grupo ha ejercido en sus operaciones.

Publicar un comentario