Inicio del aumento en la transferencia monetaria para beneficiarios de Colombia Mayor
Prosperidad Social informa sobre el inicio de la entrega del nuevo monto de subsidio para personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Prosperidad Social anuncia aumento en subsidios
Prosperidad Social ha dado a conocer que a partir del 30 de octubre de 2025, comenzará la entrega del aumento en la transferencia monetaria destinada a los beneficiarios del programa Colombia Mayor. Este incremento es parte del compromiso del gobierno, liderado por el presidente Gustavo Petro, para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Aumento significativo en los montos recibidos
Según la información proporcionada por la entidad, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años recibirán un nuevo monto de 230.000 pesos. Este aumento es considerable, especialmente si se compara con los 80.000 pesos que recibían anteriormente. Este cambio refleja un esfuerzo por parte del gobierno para atender las necesidades de este grupo poblacional, que enfrenta desafíos económicos significativos.
Beneficios para personas mayores de 80 años
Además, se ha establecido que las personas mayores de 80 años también recibirán el mismo monto de 230.000 pesos, en lugar de los 225.000 pesos que se otorgaban en ciclos anteriores. Este ajuste busca garantizar que los adultos mayores reciban un apoyo económico adecuado que les permita cubrir sus necesidades básicas en un contexto de creciente inflación y costo de vida.
Fechas y modalidades de pago
El proceso de entrega del nuevo subsidio se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre de este año. Los beneficiarios podrán recibir el monto a través de transferencia bancaria o giro, dependiendo del canal que se les haya asignado. Este enfoque busca facilitar el acceso a los recursos, asegurando que las personas mayores puedan recibir su apoyo de manera oportuna y eficiente.
Alcance del programa Colombia Mayor
El programa Colombia Mayor tiene como objetivo atender a las personas mayores que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país. Actualmente, el programa asiste a un total de 1.683.920 personas, y de este total, 1.148.877 beneficiarios se verán beneficiados con el nuevo monto de 230.000 pesos. La inversión total por parte de Prosperidad Social para este programa asciende a 324.240 millones de pesos, lo que demuestra el compromiso del gobierno con el bienestar de la población adulta mayor.
Normativa que regula el aumento
El aumento y los ajustes realizados en el programa Colombia Mayor han sido establecidos mediante la Resolución 02229 de 2025. Esta resolución no solo define los nuevos montos del subsidio, sino que también establece las edades requeridas para acceder a los beneficios. Prosperidad Social ha indicado que esta normativa incluye disposiciones para que, de manera anual, se realicen ajustes conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto garantiza que el beneficio se mantenga actualizado y pueda responder a las fluctuaciones económicas y a la inflación, asegurando así que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo con el tiempo.
“La resolución también dispone que anualmente, conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor, se garantice la actualización del beneficio de acuerdo con la inflación”, señala Prosperidad Social.

Publicar un comentario