Actualidad

Gustavo Petro denuncia plan de sabotaje electoral por parte de organizaciones criminales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó sobre un presunto plan de sabotaje a las elecciones de 2026, vinculado a 17 organizaciones bajo el control de la Junta del Narcotráfico.

Gustavo Petro denuncia plan de sabotaje electoral por parte de organizaciones criminales

Denuncia de sabotaje electoral

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo una grave denuncia el pasado martes, revelando que, según información de inteligencia, un total de 17 organizaciones criminales que operan bajo la dirección de la Junta del Narcotráfico se habrían reunido en la ciudad de Cúcuta. El objetivo de este encuentro sería coordinar un plan de sabotaje para las próximas elecciones que se llevarán a cabo en 2026.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro detalló que entre las organizaciones presentes se encuentra la fracción de la Segunda Marquetalia. Este grupo es conocido por su vinculación con actividades delictivas y su intención de influir en el panorama político del país. El mandatario afirmó: “Se reunieron en Cúcuta 17 organizaciones manejadas por la Junta, entre ellas la fracción de la Segunda Marquetalia, para organizar el plan de saboteo de las elecciones”.

Organizaciones involucradas

Durante su intervención, el presidente Petro explicó que esta Junta del Narcotráfico cuenta con un segundo nivel de operativos que incluye grupos como el Clan del Golfo, Iván Mordisco y una facción de la Segunda Marquetalia. Estos grupos están actualmente en conflicto con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que añade un nivel de complejidad a la situación.

“Así es: la Junta del narcotráfico tiene un segundo nivel de 'operativos', que son: el Clan del Golfo, Iván Mordisco, y la fracción de la Segunda Marquetalia en guerra hoy con el ELN”, expresó Petro. Esta información destaca la interconexión entre diferentes organizaciones criminales y su potencial capacidad para afectar el proceso electoral.

Reacción de la congresista Cathy Juvinao

La declaración del presidente Petro fue una respuesta directa a la congresista Cathy Juvinao, quien había planteado la inquietud de si la Segunda Marquetalia era, de hecho, “la mismísima Junta del Narcotráfico”. Tras la publicación del mensaje presidencial, Juvinao reaccionó con un extenso comentario, cuestionando la forma en que Petro había divulgado esta información tan delicada.

“Presidente, lo que usted está revelando en X es información muy delicada que hasta la semana pasada no tenían las autoridades (…) ¿Cómo es que usted revela información tan grave por redes y no con las autoridades de forma directa?”, escribió Juvinao, expresando su preocupación por la seguridad y la gestión de la información crítica.

La congresista también hizo hincapié en que ni la Fiscalía ni su equipo de seguridad han recibido información precisa acerca de los supuestos atentados en su contra, lo que pone en duda la veracidad y la urgencia de las afirmaciones del presidente. Juvinao calificó de “improvisada” la manera en que el Gobierno ha manejado la política de Paz Total, sugiriendo que la comunicación y la estrategia deben ser más estructuradas y coordinadas.

Llamado a la acción

Ante la gravedad de la situación, la congresista Juvinao instó al presidente Petro a convocar una reunión urgente con los organismos de inteligencia, la Fiscalía y la Policía. Este llamado busca establecer un canal de comunicación más efectivo y garantizar que se tomen las medidas necesarias para proteger la integridad del proceso electoral y la seguridad de los ciudadanos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *