Actualidad

Gustavo Petro revela la existencia de una Junta del Narcotráfico en Colombia

El presidente Gustavo Petro afirma que una red de narcotráfico opera en Colombia, con un segundo nivel de operativos que incluye al Clan del Golfo y otras disidencias.

Gustavo Petro revela la existencia de una Junta del Narcotráfico en Colombia

La revelación del presidente Gustavo Petro

En una reciente declaración, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que en el país existe una estructura conocida como la “Junta del Narcotráfico”. Según sus palabras, esta organización criminal no solo opera en los niveles más altos, sino que también cuenta con un segundo nivel de operativos que incluye grupos como el Clan del Golfo, ‘Iván Mordisco’ y una facción de la Segunda Marquetalia, que actualmente se encuentra en conflicto con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Detalles sobre la Junta del Narcotráfico

El presidente Petro compartió esta información a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), donde expresó: “Así es: la Junta del Narcotráfico tiene un segundo nivel de ‘operativos’, que son el Clan del Golfo, ‘Iván Mordisco’ y la fracción de la Segunda Marquetalia en guerra hoy con el ELN”. Esta afirmación ha generado un considerable debate en el ámbito político y social del país, dado el impacto que el narcotráfico tiene en la seguridad y estabilidad de Colombia.

Reunión en Cúcuta y el plan de sabotaje electoral

Además de identificar a los grupos involucrados, el mandatario reveló que 17 organizaciones que están bajo el control de la Junta del Narcotráfico se reunieron en Cúcuta. Este encuentro tenía como objetivo coordinar un presunto plan de sabotaje para las próximas elecciones. Ante esta situación, el presidente Petro enfatizó la necesidad de reforzar la seguridad de la congresista Catherine Juvinao, quien ha sido objeto de amenazas por su posición política y su postura contra el narcotráfico.

“Se reunieron en Cúcuta 17 organizaciones manejadas por la Junta, entre ellas la fracción de la Segunda Marquetalia para organizar el plan de saboteo de las elecciones. Por eso fortalecí tu seguridad”, indicó el presidente en su mensaje.

Reacción de la congresista Catherine Juvinao

La respuesta del presidente Petro se dio en el contexto de una consulta realizada por la congresista Juvinao. Ella había preguntado si la Segunda Marquetalia era “la mismísima Junta del Narcotráfico”. Esto llevó a que Juvinao expresara su preocupación por la forma en que el presidente divulga información tan sensible. En su respuesta, Juvinao cuestionó: “Presidente, lo que usted está revelando en X es información muy delicada (…) ¿Cómo es que usted revela información tan grave por redes, y no con las autoridades de forma directa?”

El contexto del narcotráfico en Colombia

Colombia ha estado lidiando con el narcotráfico durante décadas, y la aparición de nuevas facciones y la reconfiguración de las antiguas organizaciones han complicado aún más la situación. La Junta del Narcotráfico, tal como la describe el presidente, parece representar una nueva amenaza que podría afectar la seguridad del país y la integridad de sus procesos democráticos. La identificación de estas organizaciones y sus estrategias operativas es crucial para entender la magnitud del problema y las medidas que deben implementarse para combatirlo.

Implicaciones para la seguridad y la política en Colombia

El hecho de que se estén organizando planes para interferir en las elecciones es alarmante y pone de manifiesto la necesidad de un enfoque más robusto y coordinado por parte del gobierno y las fuerzas de seguridad. La declaración del presidente Petro abre un debate sobre cómo se debe abordar el narcotráfico y la violencia asociada, así como la importancia de garantizar la seguridad de los funcionarios públicos y de la ciudadanía en general.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *