Atención ciudadana

Restauración del cerro Loma Hermosa en Medellín tras acciones ilegales

La comunidad y la administración distrital se unen para restaurar el cerro Loma Hermosa, afectado por intervenciones ilegales que dañaron su ecosistema.

Restauración del cerro Loma Hermosa en Medellín tras acciones ilegales

Inicio del proceso de restauración del cerro Loma Hermosa

En un esfuerzo conjunto que refleja el compromiso de la comunidad y el apoyo del Distrito, el cerro Loma Hermosa, ubicado en la comuna 13-San Javier de Medellín, inicia su proceso de restauración ecológica. Este cerro había sufrido serios daños debido a una intervención ilegal que incluyó la tala de árboles, vertimientos en cauces de agua y afectaciones al suelo. La justificación para estas acciones fue la apertura de una vía no autorizada, lo que provocó un impacto ambiental significativo en un área de más de 2.300 metros cuadrados, equivalente a nueve canchas de tenis.

Acciones comunitarias y participación ciudadana

Como respuesta a esta problemática, se llevó a cabo una ‘sembratón’ en la que participaron alrededor de 100 habitantes del sector. Durante esta actividad, se plantaron más de 200 árboles nativos, lo que no solo contribuye a la restauración del ecosistema, sino que también fortalece el vínculo entre la comunidad y su entorno natural. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar la conciencia ambiental y la participación activa de los ciudadanos en la protección de sus recursos naturales.

Apoyo técnico de la Administración Distrital

Además de la participación comunitaria, la Administración Distrital ha ofrecido asesoría técnica para garantizar la preservación de este ecosistema vital. La restauración del cerro Loma Hermosa no solo busca recuperar su flora y fauna, sino también restablecer su importancia como un espacio de disfrute para la comunidad. Esta colaboración entre la ciudadanía y las instituciones es un ejemplo de cómo se puede trabajar en conjunto para revertir daños ambientales y promover la sostenibilidad.

Declaraciones del subsecretario de Recursos Naturales

“Estamos sembrando más de 200 árboles nativos en este trayecto con la participación de la gente quienes tiene una apropiación muy bella por este cerro, que lo quieren, lo cuidan y quieren convertirlo de nuevo en un espacio para la fauna, la flora y el disfrute de la comunidad”, manifestó Esteban Jaramillo, subsecretario de Recursos Naturales.

Importancia del cerro Loma Hermosa

El cerro Loma Hermosa es un símbolo de vida y sostenibilidad en la comuna 13, y su restauración es un paso crucial hacia la recuperación del equilibrio ecológico en la zona. Este espacio no solo alberga una rica biodiversidad, sino que también es un lugar de encuentro y recreación para los habitantes de la comunidad. La recuperación de este cerro representa una oportunidad para revitalizar la identidad local y fomentar un sentido de pertenencia entre los residentes.

Reafirmación del compromiso con el medio ambiente

El esfuerzo realizado para restaurar el cerro Loma Hermosa subraya la importancia de la participación ciudadana y el compromiso institucional en la preservación de los recursos naturales. A través de estas iniciativas, se busca educar a la población sobre la relevancia de cuidar el medio ambiente y fomentar prácticas sostenibles que beneficien tanto a la comunidad como al ecosistema.

Imágenes del proceso de restauración

El proceso de restauración ha sido documentado a través de fotografías que muestran a los participantes en acción y el impacto positivo de las actividades realizadas. Estos registros visuales no solo sirven como testimonio del trabajo comunitario, sino que también inspiran a otros a unirse a la causa de la conservación ambiental.

La restauración del cerro Loma Hermosa es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre la comunidad y las autoridades puede llevar a resultados significativos en la recuperación de espacios naturales. Cada árbol plantado representa un paso hacia un futuro más sostenible y una comunidad más unida en torno a la protección de su entorno.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *