Medellín

Medellín refuerza la atención al habitante de calle con aumento histórico de personal en territorio

La Alcaldía de Medellín implementa un significativo incremento en el número de educadores en calle, buscando mejorar la atención y recuperación del espacio público en la ciudad.

Medellín refuerza la atención al habitante de calle con aumento histórico de personal en territorio

Incremento histórico de educadores en calle

La Alcaldía de Medellín ha dado un paso decisivo en la atención a la población habitante de calle al incrementar el número de educadores en calle, pasando de 25 en 2023 a 409 en 2025. Este notable aumento tiene como objetivo fortalecer el acompañamiento a estas personas y mejorar el control y la recuperación del espacio público, especialmente en los puntos más críticos de la ciudad.

Intervenciones diarias en sectores urbanos

Los equipos de trabajo, compuestos por educadores y operadores terapéuticos, realizan intervenciones diarias en diversos sectores urbanos de Medellín. Su labor consiste en orientar y brindar acompañamiento psicosocial, así como dirigir a las personas hacia los servicios básicos que ofrecen los Centros de Atención. En estos centros se proporciona autocuidado, alimentación, descanso y atención en salud, fundamentales para la recuperación de la dignidad y bienestar de los habitantes de calle.

Atención diaria a personas en situación de calle

En promedio, cerca de 1.000 personas en situación de calle son atendidas cada día en los Centros de Atención Básica. Este esfuerzo no solo se limita a proporcionar servicios básicos, sino que también incluye la vinculación de aquellos que expresan su voluntad de cambiar a procesos de resocialización e inclusión social. Este enfoque busca ofrecerles una segunda oportunidad y la posibilidad de reintegrarse a la sociedad de manera efectiva.

Foto: Alcaldía de Medellín.

Impacto en el espacio público

El comerciante del sector de Provenza, Fernán Marchán, compartió su experiencia al respecto:

“Llevamos más de 20 años trabajando en esta zona y realmente hemos visto el cambio durante esta Alcaldía. Hoy vemos educadores por toda la ciudad recuperando el espacio público y las zonas verdes. Gracias a eso, muchos habitantes de calle han salido del sector y ahora podemos trabajar con más tranquilidad y orden.”
Este testimonio refleja el impacto positivo que ha tenido el aumento de personal en la atención a la población vulnerable y la mejora del entorno urbano.

Refuerzo en corregimientos y sensibilización

El refuerzo operativo no se limita a las zonas urbanas, sino que también se ha extendido a los corregimientos de Medellín. En estas áreas, se desarrollan actividades de sensibilización y acompañamiento con un enfoque territorial. La secretaria de Inclusión Social y Familia, Luz María Ramírez, hizo un llamado a la ciudadanía para que no fomente la mendicidad ni entregue alimentos directamente a las personas en situación de calle. Aseguró que los equipos distritales están capacitados y a cargo de brindar la atención adecuada a esta población vulnerable.

Derechos humanos y atención voluntaria

A pesar del aumento significativo del personal, las autoridades de Medellín han recordado que la Sentencia T-043 de 2015 de la Corte Constitucional establece que no se puede retirar a las personas en situación de calle de forma obligatoria, ni forzarlas a recibir atención. Esta normativa garantiza el respeto por los derechos humanos y la dignidad de estas personas. Por lo tanto, las acciones implementadas se centran en la sensibilización y en promover que cada individuo decida voluntariamente acceder a los programas de apoyo disponibles.

Enfoque social y transformación

Con estas iniciativas, Medellín busca consolidarse como una ciudad con un enfoque social integral. La atención al habitante de calle se aborda no solo desde el control del espacio público, sino también desde la dignidad, la inclusión y la oportunidad de transformación. Este enfoque integral es fundamental para construir una ciudad más equitativa y solidaria, donde cada persona tenga la posibilidad de acceder a servicios que les permitan mejorar su calidad de vida.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *