Actualidad

Desalojo inminente de la UPI La Rioja por parte de indígenas Emberá

El alcalde Carlos Fernando Galán confirma que el desalojo de la Unidad de Protección Integral de La Rioja es necesario debido a riesgos estructurales, aunque la comunidad no ha respondido positivamente a la solicitud.

Desalojo inminente de la UPI La Rioja por parte de indígenas Emberá

Situación actual de la UPI La Rioja

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha declarado que el desalojo de la Unidad de Protección Integral (UPI) de La Rioja, ocupada por la comunidad indígena Emberá, es una medida inminente. Esta decisión se fundamenta en los riesgos estructurales que presenta el edificio, que podrían poner en peligro la seguridad de sus ocupantes. A pesar de la urgencia de la situación, Galán ha señalado que la respuesta de la comunidad indígena ante esta solicitud no ha sido positiva.

Proceso de desalojo y cumplimiento legal

Durante una reciente rueda de prensa, el alcalde explicó que, aunque el proceso de desalojo debe llevarse a cabo conforme a la ley, este no se ejecutará de inmediato. "No ha habido una respuesta positiva. Lo que arranca ahora es un proceso que por ley tenemos que cumplir, es una orden de juez de tutela que se inicia a utilizar un desalojo. Estas etapas de desalojo tienen diferentes momentos; no es que arranque ya, pero sí hay que notificar esa situación y nosotros tenemos que proceder y lo haremos, protegiendo los derechos de esta población y ofreciéndole alternativas que garanticen su seguridad", afirmó Galán.

Alternativas de reubicación para los indígenas

El alcalde también resaltó que la administración ha preparado una oferta de arrendamiento individual, con el objetivo de facilitar que los indígenas Emberá puedan desplazarse a lugares más seguros. Esta propuesta busca ofrecerles opciones viables que les permitan salir del edificio en condiciones adecuadas y sin que su seguridad se vea comprometida. La intención es garantizar que la comunidad tenga acceso a un nuevo hogar que cumpla con las condiciones necesarias para su bienestar.

Condiciones del edificio y riesgos asociados

Galán enfatizó la gravedad de la situación en la UPI La Rioja, mencionando los daños significativos en la infraestructura del edificio. "Los daños eléctricos, de saneamiento y estructurales del edificio donde se encuentra la UPI La Rioja son grandes", declaró el alcalde. Este deterioro no solo representa un riesgo para la estructura misma, sino que también pone en peligro la vida de quienes residen en el lugar. La administración municipal tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de la población y, en este sentido, el desalojo se convierte en una medida necesaria para prevenir posibles tragedias.

Compromiso con la comunidad indígena

A pesar de la situación complicada, el alcalde Galán ha reiterado su compromiso de proteger a la comunidad indígena Emberá. "Nosotros tenemos que velar por la protección de esa población y que permanezcan allí pone en riesgo a esas familias. No podemos permitir que ocurra una tragedia por cuenta de que no quieren tener una orden que se suma además a una decisión de la justicia en nuestra ciudad", concluyó el alcalde. Estas palabras reflejan la intención de la administración de actuar con responsabilidad y respeto hacia los derechos de la comunidad, al tiempo que se prioriza su seguridad y bienestar.

El desalojo de la UPI La Rioja representa un desafío complejo que involucra aspectos legales, sociales y de seguridad. La administración municipal se enfrenta a la tarea de encontrar un equilibrio entre la necesidad de proteger a los ciudadanos y el respeto por la comunidad indígena que ha ocupado el lugar.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *