Fiscalía llama a juicio a alias ‘El Costeño’ y alias ‘El Hermano’ por magnicidio de Miguel Uribe
La Fiscalía General de la Nación ha presentado un escrito de acusación contra dos hombres implicados en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido en junio de 2025.
La Fiscalía General de la Nación ha radicado un escrito de acusación en contra de Elder José Arteaga Hernández, conocido como ‘Chipi’ o ‘El Costeño’, y William Fernando González Cruz, apodado ‘El Hermano’. Estos individuos son señalados por su presunta participación en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, un atentado que tuvo lugar el sábado 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá.
Implicaciones en el atentado
Según los hallazgos de la investigación llevada a cabo por la Fiscalía, se considera que ambos hombres fueron fundamentales en la planificación y ejecución del ataque. Arteaga Hernández, en particular, habría desempeñado el papel de coordinador del plan criminal. En este sentido, se le atribuye la responsabilidad de definir los roles que debían cumplir los otros implicados, tanto antes como durante y después del atentado.
Reuniones clave para la planificación
La Fiscalía ha detallado que estas actividades fueron presuntamente definidas en compañía de González Cruz, en reuniones que se llevaron a cabo el 4 de junio de 2025 y en otras fechas posteriores. Estos encuentros se realizaron en la localidad de Bosa y en varios puntos de la ciudad de Bogotá. La coordinación entre ambos individuos habría sido crucial para el desarrollo del plan que culminó en el ataque armado contra el senador Uribe Turbay.
Vigilancia y reconocimiento del lugar
La investigación también ha permitido recopilar elementos materiales probatorios que sugieren que Elder José Arteaga fue el encargado de realizar las vigilancias sobre la víctima. Este seguimiento incluyó un reconocimiento previo del lugar donde se llevaría a cabo el ataque. La Fiscalía ha presentado pruebas que indican que Arteaga se dedicó a observar los movimientos de Miguel Uribe, lo que le habría proporcionado la información necesaria para la ejecución del atentado.
Entrega del arma y ejecución del ataque
Otro aspecto relevante de la investigación es la supuesta entrega del arma de fuego al menor de edad que disparó contra el senador Uribe Turbay. Según la Fiscalía, Arteaga habría recorrido la zona junto a Katherine Andrea Martínez Martínez para garantizar que se cumpliera con el objetivo criminal. Tras el ataque, se dio a la fuga hacia el sector del Tintal, donde abordó un vehículo que era conducido por alias ‘El Hermano’. Este vehículo habría sido utilizado para escapar hacia un establecimiento comercial ubicado en el barrio Santa Fe.
Rol de ‘El Hermano’ en el atentado
Por su parte, William Fernando González Cruz, alias ‘El Hermano’, también ha sido objeto de investigaciones. Se ha conocido que este individuo, al parecer, fue el encargado de vender el celular que utilizó Arteaga Hernández para coordinar el atentado. La implicación de González Cruz en la venta del dispositivo sugiere un nivel significativo de complicidad en la planificación del ataque.
Pruebas y elementos de la investigación
La Fiscalía ha presentado una serie de pruebas que respaldan las acusaciones contra ambos hombres. Estas incluyen testimonios, registros de comunicaciones y otros elementos materiales que evidencian la conexión entre los acusados y el atentado. La recopilación de esta información ha sido esencial para construir un caso sólido en contra de los implicados.

Publicar un comentario