Nueve militares capturados en Antioquia por homicidio y tortura
El Ejército Nacional ha puesto a disposición de las autoridades a nueve de sus miembros, implicados en graves delitos contra un civil en una base militar en Frontino.
Captura de militares en Antioquia
El Ejército Nacional de Colombia ha informado que ha puesto a disposición de las autoridades competentes a un total de nueve de sus integrantes, quienes están presuntamente implicados en delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada agravada en contra de un civil. Los hechos se desarrollaron en la Base Militar Antorcha, que se encuentra ubicada en el municipio de Frontino, en el departamento de Antioquia.
Detalles de la investigación
Los implicados en este caso incluyen un teniente y un sargento segundo, quienes fueron notificados sobre las acciones judiciales en su contra el 5 de noviembre de 2025. Esta notificación fue el resultado de una rápida acción de colaboración entre el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, lo que demuestra un esfuerzo conjunto por esclarecer los hechos y garantizar la justicia.
Los hechos ocurridos
Los eventos que llevaron a la investigación tuvieron lugar el 7 de octubre de 2025. En esa fecha, tropas del Batallón de Infantería N° 32 General Pedro Justo Berrío retuvieron a un individuo que, según información preliminar, estaba merodeando los alrededores de la unidad militar. Este caso no fue reportado por el comandante de la base, lo que plantea serias interrogantes sobre la cadena de mando y la supervisión de las acciones de los soldados.
Posteriormente, el Ejército ha descrito la situación como un acto individual que sobrepasó la misión constitucional y las políticas de derechos humanos. Se alega que el personal militar involucrado excedió el uso de la fuerza, lo que resultó en la muerte del individuo, quien ha sido identificado como Esneider Flórez Manco.
Reacción del Ejército
Un día después de los incidentes, el 8 de octubre de 2025, el comandante del Batallón informó al comandante de la Cuarta Brigada sobre el presunto homicidio ocurrido dentro de la base. Esta información llegó a las autoridades castrenses gracias a un soldado que alertó a un Subintendente de la Policía de Frontino, lo que desencadenó una serie de acciones por parte de la institución militar.
El Comando de la Cuarta Brigada, junto con la Séptima División del Ejército, denunció el hecho ante la Dirección Seccional de Fiscalías de Antioquia y la Fiscalía Especializada de Justicia Penal Militar y Policial el mismo día, solicitando el inicio inmediato de la investigación. De manera paralela, el Ejército también ordenó la apertura de una investigación disciplinaria, lo que refleja su compromiso con la transparencia y la justicia.
Acciones posteriores y búsqueda del cuerpo
El Ejército permitió la entrada de la Policía Judicial a la Base Militar Antorcha para llevar a cabo la recolección de material probatorio y comenzar la búsqueda del cuerpo de Esneider Flórez Manco. Además, se tomó la decisión de trasladar a todo el pelotón involucrado a la ciudad de Medellín, con el objetivo de poner a disposición de las autoridades competentes a los soldados implicados, buscando así garantizar la transparencia y la celeridad de las diligencias judiciales y disciplinarias.
Finalmente, el cuerpo de Esneider Flórez Manco fue encontrado el 29 de octubre de 2025 y posteriormente fue entregado a Medicina Legal para su identificación formal. Este hallazgo marca un paso importante en el proceso de justicia para la familia de la víctima.
Identidad de los militares involucrados
Los nueve militares que deberán enfrentar la justicia por las conductas ilegales en las que pudieron incurrir son:
- TE Leider Ortiz Ortiz
- SS Andres Olivio Gutiérrez Mideros
- CS Cristian Daniel Cordoba Piamba
- SL18 Fabián Alberto Rojo Giraldo
- SL18 Brayan Stiven Osorio
- SP18 Jhonn Edwin Quejada Fabra
- SP18 Neider de Jesus Oyola Ortiz
- Sl18 Divian Fernando Ruiz Rojas
- SLP Miguel Angel Caicedo Hernandez
Reacción institucional
El Ejército Nacional, a través de un comunicado oficial, ha rechazado de manera tajante estos comportamientos, subrayando que no corresponden a las políticas ni a las órdenes de los diferentes escalones del mando. Además, la institución ha manifestado que tales acciones afectan gravemente la imagen institucional y la confianza de la ciudadanía en las fuerzas armadas.
Asimismo, el Ejército lamentó profundamente el fallecimiento del ciudadano Esneider Flórez Manco y envió un mensaje de condolencias a sus familiares y allegados, reconociendo el dolor que esta situación ha causado en su entorno.

Publicar un comentario