Katherine Rojas asume la gerencia del Fondo de Adaptación
Katherine Rojas Montenegro toma las riendas del Fondo de Adaptación, tras la salida de Carlos Carrillo, quien estuvo en el cargo de manera provisional durante nueve meses.
Katherine Rojas, nueva gerente del Fondo de Adaptación
El Fondo de Adaptación, una entidad crucial para la recuperación de las zonas afectadas por fenómenos climáticos, ha nombrado oficialmente a Katherine Rojas Montenegro como su nueva gerente. Este cambio se produce tras la salida de Carlos Carrillo, quien ocupó el cargo de manera provisional durante los últimos nueve meses. La decisión fue anunciada tras la publicación de la hoja de vida de Rojas en la página de aspirantes de la Presidencia.
Trayectoria profesional de Katherine Rojas
Katherine Rojas cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito público y privado. Desde 2021, ha estado vinculada al Fondo de Adaptación, donde ha desempeñado funciones como contratista en diversas dependencias. Su experiencia en el sector público incluye trabajos en la Contraloría General y el Ministerio de Minas, lo que le ha permitido adquirir un amplio conocimiento sobre la gestión pública y el manejo de proyectos en contextos complejos.
Rojas es comunicadora social y periodista, cualidades que le han permitido desarrollar habilidades de comunicación efectiva y gestión de relaciones interinstitucionales. Además, posee una especialización en cooperación internacional y gestión de proyectos para el desarrollo, así como otra en gestión de la dirección pública. Estas credenciales la posicionan como una profesional capacitada para liderar el Fondo de Adaptación en su misión de atender las necesidades de las comunidades afectadas por desastres naturales.
Misión del Fondo de Adaptación
El Fondo de Adaptación es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda de Colombia, cuyo objetivo principal es la construcción, reconstrucción, recuperación y reactivación económica y social de las zonas que han sido severamente impactadas por eventos climáticos, particularmente aquellos derivados del fenómeno de La Niña que afectó al país en los años 2010 y 2011. Esta entidad juega un papel fundamental en la implementación de políticas públicas que buscan mitigar los efectos de desastres naturales y fomentar la resiliencia de las comunidades vulnerables.
Durante su gestión, Rojas deberá enfrentar diversos desafíos, entre ellos la planificación y ejecución de proyectos que no solo reparen la infraestructura dañada, sino que también promuevan el desarrollo sostenible en las regiones afectadas. La experiencia previa de Rojas en la gestión de proyectos será un activo valioso para cumplir con estos objetivos.
El legado de Carlos Carrillo
Carlos Carrillo, quien dejó el cargo tras una gestión provisional, desempeñó un papel importante en la transición del Fondo de Adaptación hacia un enfoque más orientado a resultados. Su trabajo durante estos meses ha sido fundamental para sentar las bases de una administración que busca ser más eficiente y efectiva en la respuesta a emergencias. Carrillo, al dejar su puesto, deja un legado que Rojas deberá continuar y expandir.
Con el nombramiento de Rojas, se espera que el Fondo de Adaptación continúe avanzando en su misión de atender las necesidades de las comunidades afectadas, asegurando que los recursos se utilicen de manera adecuada y que los proyectos implementados tengan un impacto real en la vida de las personas. La comunidad y los actores involucrados en la gestión de desastres tienen grandes expectativas sobre su liderazgo y la dirección que tomará la entidad bajo su mando.

Publicar un comentario