Judicial

Petro deberá acreditar rectificación contra fiscal Mario Burgos: juez abrió incidente de desacato

El presidente Gustavo Petro publicó trinos en los que relacionó al fiscal Burgos con el narcotráfico. ¿Qué dijo la juez? Lea todos los detalles aquí.

Petro deberá acreditar rectificación contra fiscal Mario Burgos: juez abrió incidente de desacato

La juez 54 Administrativo del Circuito de Bogotá, Tania Inés Jaimes Martínez, abrió un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro para que certifique la rectificación que hizo.

Esto, luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en un fallo de segunda instancia, así se lo hubiera ordenado luego de haber acusado al .

Las declaraciones del mandatario emitidas en el Consejo de Ministros del 4 de febrero, que fueron dirigidas contra el fiscal que capturó e investigó a su , por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, estuvieron relacionadas con dos frases: “subordinado de la mafia” y “narcofiscal”.

La decisión de la juez se basó en que, el pasado 16 de octubre, el jefe de Estado publicó un mensaje de rectificación. Sin embargo, no fue notificado el juzgado sobre dicha acción.

  • Lea también:

Según se lee en la decisión judicial, el juzgado no recibió “el informe de cumplimiento ni las constancias de rectificación”, por lo que “no se encuentra probado el cumplimiento de la sentencia”.

En la decisión se lee lo siguiente:

  • “El accionante MARIO ANDRÉS BURGOS PATIÑO - FISCAL 52 DELEGADO ANTE EL TRIBUNAL, ADSCRITO A LA UNIDAD DE DELITOS AMBIENTALES, a través de apoderado, presenta memorial radicado el 16 de octubre de 2025, en el que pone en conocimiento del despacho que el PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA - GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO realizó una publicación de rectificación en la red social X el 15 de octubre de 2025 y manifiesta su inconformidad frente a la misma, afirmando que no da cumplimiento a lo ordenado en la sentencia ni en el auto del 3 de octubre de 2025, a través del cual se aceptó la objeción de conciencia presentada por el Presidente de la República”.
  • “Comoquiera que el accionado no ha allegado a este despacho el informe de cumplimiento ni las constancias de rectificación, conforme lo propuso en el escrito de objeción de conciencia y a lo ordenado en el auto del 3 de octubre de 2025, no se encuentra probado el cumplimiento de la sentencia, por lo que se abrirá incidente de desacato para que el señor GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO - PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA acredite el cumplimiento de lo ordenado en la sentencia de tutela y en el auto del 3 de octubre de 2025”.

Ante esto, se corrió traslado al jefe de Estado para que, en el término de tres (3) días, “ejerza el derecho de defensa, solicite pruebas que pretenda hacer valer o aporte las que tenga en su poder en el evento de no obrar en el expediente”, se lee en el auto de admisión del incidente.

¿Qué dijo el presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros del 4 de febrero?

El 4 de febrero de este año, en medio de la transmisión de una sesión del consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro dijo lo siguiente:

  • “¿Quién puso al fiscal Burgos al frente del caso del asesinato del fiscal Pecci? Pues fue su jefe, un señor de la Fiscalía, jefe del CTI, traqueteando para Europa toneladas de cocaína, usando su puesto como jefe del CTI. ¿Quién lo puso ahí? El mismo que puso a Burgos, es la misma banda. Por eso me quieren matar a mí, el presidente de Colombia, yo lo sé […]. Sin embargo, no hay prueba alguna que señale al sol de hoy que el fiscal Burgos, en efecto, cerró esta línea de investigación o precluyera la indagación contra Marset”.

Escuche

Contexto

La juez 54 Administrativo del Circuito de Bogotá, Tania Inés Jaimes Martínez, abrió un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro para que certifique la rectificación que hizo.

Esto, luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en un fallo de segunda instancia, así se lo hubiera ordenado luego de haber acusado al .

Las declaraciones del mandatario emitidas en el Consejo de Ministros del 4 de febrero, que fueron dirigidas contra el fiscal que capturó e investigó a su , por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, estuvieron relacionadas con dos frases: “subordinado de la mafia” y “narcofiscal”.

La decisión de la juez se basó en que, el pasado 16 de octubre, el jefe de Estado publicó un mensaje de rectificación. Sin embargo, no fue notificado el juzgado sobre dicha acción.

  • Lea también:

Según se lee en la decisión judicial, el juzgado no recibió “el informe de cumplimiento ni las constancias de rectificación”, por lo que “no se encuentra probado el cumplimiento de la sentencia”.

En la decisión se lee lo siguiente:

  • “El accionante MARIO ANDRÉS BURGOS PATIÑO - FISCAL 52 DELEGADO ANTE EL TRIBUNAL, ADSCRITO A LA UNIDAD DE DELITOS AMBIENTALES, a través de apoderado, presenta memorial radicado el 16 de octubre de 2025, en el que pone en conocimiento del despacho que el PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA - GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO realizó una publicación de rectificación en la red social X el 15 de octubre de 2025 y manifiesta su inconformidad frente a la misma, afirmando que no da cumplimiento a lo ordenado en la sentencia ni en el auto del 3 de octubre de 2025, a través del cual se aceptó la objeción de conciencia presentada por el Presidente de la República”.
  • “Comoquiera que el accionado no ha allegado a este despacho el informe de cumplimiento ni las constancias de rectificación, conforme lo propuso en el escrito de objeción de conciencia y a lo ordenado en el auto del 3 de octubre de 2025, no se encuentra probado el cumplimiento de la sentencia, por lo que se abrirá incidente de desacato para que el señor GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO - PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA acredite el cumplimiento de lo ordenado en la sentencia de tutela y en el auto del 3 de octubre de 2025”.

Ante esto, se corrió traslado al jefe de Estado para que, en el término de tres (3) días, “ejerza el derecho de defensa, solicite pruebas que pretenda hacer valer o aporte las que tenga en su poder en el evento de no obrar en el expediente”, se lee en el auto de admisión del incidente.

¿Qué dijo el presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros del 4 de febrero?

El 4 de febrero de este año, en medio de la transmisión de una sesión del consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro dijo lo siguiente:

  • “¿Quién puso al fiscal Burgos al frente del caso del asesinato del fiscal Pecci? Pues fue su jefe, un señor de la Fiscalía, jefe del CTI, traqueteando para Europa toneladas de cocaína, usando su puesto como jefe del CTI. ¿Quién lo puso ahí? El mismo que puso a Burgos, es la misma banda. Por eso me quieren matar a mí, el presidente de Colombia, yo lo sé […]. Sin embargo, no hay prueba alguna que señale al sol de hoy que el fiscal Burgos, en efecto, cerró esta línea de investigación o precluyera la indagación contra Marset”.

Escuche

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *