Estos son los jugadores colombianos que aún están en la pelea por el título de la Copa Libertadores
Conozca la cuota colombiana en los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El torneo internacional más prestigioso de Sudamérica volverá a ver acción después de la finalización de la fase de grupos y los octavos de final.
Es por esto, que a partir de este 16 de septiembre iniciarán los cuartos de final de la Copa Conmebol Libertadores, la cual tendrá como protagonistas a varios futbolistas colombianos.
- Lea también: Atlético Nacional cayó 4-3 en penales ante São Paulo y quedó eliminado de la Copa Libertadores
El formato del torneo se mantiene igual que años anteriores, la fase de grupos que tuvo ocho grupos de cuatro equipos, donde cada club disputó seis partidos. Los dos mejores de cada grupo avanzaron a los octavos de final, mientras que los terceros clasificados jugaron la repesca en la Copa Sudamericana. Los octavos de final se disputaron a mediados de agosto con partidos ida y vuelta.
Cuartos de final y semifinales se llevarán a cabo de la misma forma.
Estos son los ‘cafeteros’ que quedan en la Copa Libertadores
Con la eliminación de Bucaramanga en fase de grupos y de Atlético Nacional en octavos de final, la representación de equipos colombianos en la Copa Libertadores quedó en cero.
Aunque ya no queda ningún equipo colombiano en la carrera por la ‘gloria eterna’, la bandera de Colombia aún no desaparece del todo en el ámbito internacional. Son varios los jugadores de nuestro país que todavía se pueden consagrar campeones.
Racing
El actual campeón de la Copa Sudamericana es uno de los principales candidatos a quedarse con el título de la Copa Libertadores.
La ‘academia’ a lo largo de su historia ha visto como diferentes colombianos han hecho historia con su camiseta, para esta ocasión, la cuota colombiana está a cargo de Duván Vergara.
El exjugador de América de Cali llegó a inicios de julio del 2025, luego de que Racing desembolsara 3 millones de dólares por él.
Hasta el momento, acumula dos goles en 10 partidos jugados.
- Le puede interesar: FIFA repartirá $355 millones entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026
Vélez Sarsfield
Álvaro Montero es el jugador colombiano que hace parte de la plantilla del ‘Fortín’, un arquero que ha estado en gran parte del proceso de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia.
Asimismo, el guardameta se destacó durante un gran periodo de tiempo como arquero titular de Millonarios.
Montero llegó a Vélez el 17 de julio mediante una cesión proveniente de Millonarios.
River Plate
El ‘Millonario’ es uno de los clubes argentinos que mejor relación tiene con los futbolistas colombianos, la historia entre ambos se puede ver desde los 2000 con Juan Pablo Ángel hasta la actualidad con Miguel Borja.
Al goleador exjunior lo acompaña dos mediocampistas de la Selección Colombia, Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero.
Los tres tiene papeles importantes dentro del equipo de Marcelo Daniel Gallardo, si bien es cierto que Borja ha perdido su lugar dentro del 11 titular, ingresa constantemente desde el banco de suplentes.
Flamengo
Jorge Carrascal llegó como uno de los fichajes estrella en el Brasileirao, sin embargo, no ha tomado el papel protagonista del equipo.
Apenas ha jugado 4 partidos desde su llegada a inicios de agosto. No obstante, puede llegar a ser importante en los cuartos de final.
Estudiantes de la Plata
Edwin Cetré llegó al ‘Pincha’ en el 2024 a cambio de 1.900.000 dólares, desde entonces, ha sido uno de los habituales en la banda izquierda del equipo.
El actual campeón del fútbol argentino deberá enfrentar a Flamengo en los cuartos de final.
Publicar un comentario