Espacio público

El Distrito avanza en recuperar 169 puntos críticos con el compromiso de más de 227.000 habitantes

A través de un foro de Intercambio de Saberes, la Alcaldía promueve espacios para compartir experiencias exitosas en la recuperación de puntos críticos de residuos. E...

El Distrito avanza en recuperar 169 puntos críticos con el compromiso de más de 227.000 habitantes
  • A través de un foro de Intercambio de Saberes, la Alcaldía promueve espacios para compartir experiencias exitosas en la recuperación de puntos críticos de residuos.
  • En conjunto con la comunidad se han ejecutado estrategias de apropiación territorial basadas en pedagogía y gestión territorial.
  1. Declaraciones subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil
  2. Declaraciones William Arango, padrino de San Cristóbal

El Distrito avanza en la recuperación de 169 puntos críticos de residuos sólidos identificados en la ciudad, a través de un proceso de sensibilización y pedagogía ambiental, participación comunitaria y acompañamiento territorial. Más de 227.000 personas han sido sensibilizadas en hábitos ambientales aumentando su compromiso con el cuidado del entorno y demostrando que la transformación de los espacios públicos también depende del cambio cultural y del trabajo colectivo.

Imagen el Distrito avanza en recuperar 169 puntos críticos (2) Imagen el Distrito avanza en recuperar 169 puntos críticos (1)

En lo que va del año, los promotores ambientales, adscritos a la Secretaría de Gestión y Control Territorial, han llevado mensajes sobre el adecuado manejo de los residuos y el cuidado de los espacios compartidos. Con más de 91 actividades de apropiación territorial, 16 mesas de corresponsabilidad constituidas con más de 60 encuentros, el Distrito impulsa una transformación de los puntos críticos basada en la pedagogía, cultura y articulación institucional y comunitaria.

“Ya son 238 promotores ambientales los que acompañan los procesos pedagógicos en los puntos críticos. Su labor, junto a espacios como el Foro de Intercambio de Saberes, fortalece la apropiación territorial y la cultura del cuidado. Seguimos impulsando acciones que unen comunidad e institucionalidad para mantener una Medellín sostenible. Este programa demuestra que el cambio cultural sí es posible cuando la ciudadanía se convierte en protagonista de la transformación de su entorno. Cada padrino, ciudadano y promotor son reflejo del compromiso que hoy hace de Medellín un ejemplo nacional en corresponsabilidad ambiental”, manifestó la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil.

Imagen el Distrito avanza en recuperar 169 puntos críticos (6) Imagen el Distrito avanza en recuperar 169 puntos críticos (5)

Como parte de este trabajo, se desarrolló el Primer Foro de Intercambio de Saberes, que reunió a padrinos y madrinas, líderes ambientales y comunidad general para compartir experiencias, metodologías y resultados en la conversión de puntos críticos. Este espacio permitió reconocer el impacto de las acciones comunitarias, fortalecer capacidades de liderazgo y proyectar nuevas estrategias para consolidar la pedagogía ambiental y la articulación comunitaria.

Al respecto William Arango, padrino de San Cristóbal, expresó: “Esta actividad me pareció muy excelente, porque resalta el interés que tenemos en nuestros sectores, para que nos mejoren los puntos críticos que tenemos en nuestras comunidades. Me parece fundamental resaltar a esas personas, que, de una u otra manera, han reciclado, separado los residuos sólidos de nuestros sectores”.

El programa de puntos críticos ha demostrado que mantener la ciudad limpia no se logra solo con recolección, sino con participación y corresponsabilidad. En cada barrio y comuna, la comunidad es protagonista del cambio: vecinos que dialogan, siembran, cuidan y transforman su entorno.

Noticia anterior « Gracias al Puesto de Mando Unificado Social del Centro de Medellín, dos habitantes de calle retornaron a casa Siguiente noticia La Administración Distrital publicó proceso de contratación del primero de los 10 nuevos megacolegios »
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *