Espacio público

Con 22 módulos entregados a artesanos y pintores, el corredor artístico del parque Lleras es una realidad

Están equipados con áreas de exhibición, bodegaje y energía eléctrica proporcionada por paneles solares. De este modo se cumple con la regulación de 18 artesanos y ...

Con 22 módulos entregados a artesanos y pintores, el corredor artístico del parque Lleras es una realidad
  • Están equipados con áreas de exhibición, bodegaje y energía eléctrica proporcionada por paneles solares.
  • De este modo se cumple con la regulación de 18 artesanos y cuatro pintores tradicionales.
  • El Distrito certificó a los beneficiarios, quienes se comprometen a cuidar y proteger este corredor.
  1. Palabras de Wilson Buitrago, subsecretario de Espacio Público
  2. Palabras de Wilson Antonio Rojas, artista del Parque Lleras

Con la asignación de 22 módulos, la Alcaldía de Medellín cumplió con la promesa realizada a los artesanos y pintores del renovado parque Lleras. De esta manera se integra el corredor artesanal y artístico de esta zona y se formaliza oficialmente a quienes durante muchos años trabajaron en la informalidad.

El mobiliario está diseñado para el espacio y los usuarios, cuenta con paneles de exhibición y bodegaje, iluminación con lámpara solar y cargador USB.

Con mucha alegría y gracias a la voluntad del señor alcalde, Daniel Quintero Calle, hemos cumplido una deuda histórica con artistas, callejeros, artesanos y pintores, con la entrega, para su dignidad y comodidad, de estos módulos, que, a partir de este momento, funcionan en el parque Lleras”, dijo el subsecretario de Espacio Público, Wilson Buitrago.

Al evento de entrega asistieron familiares de los beneficiarios y representantes de las entidades que aportaron en este proceso, como el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.

Como parte del proyecto se certificó y reguló a 18 artesanos y cuatro pintores, quienes contribuyen con la nueva cara de este territorio y aumentan su potencial turístico.

«Soy un artista plástico del Parque Lleras. El día de hoy nos han hecho entrega de nuestros módulos, por lo cual tenemos que dar agradecimiento a la alcaldía de Medellín y al espacio público como tal, porque nos cumplieron. Yo comercializo mis obras acá y les doy plenamente un agradecimiento a todos«, dice Wilson Antonio Rojas, artista del Parque Lleras.

Desde la pandemia y durante todo el año 2022, con la transformación del parque, la Administración Distrital adelantó la socialización de los planos para garantizar que esta población fuera incluida y priorizada, por un trabajo digno sin exposición a las inclemencias del clima y en el que se protegieran sus artículos.

Noticia anterior « La música electrónica debutó en la Feria de las Flores de Medellín Siguiente noticia Exposición Florecer: el maravilloso mundo de orquídeas presente en la Feria de las Flores »
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *