Actualidad

Reducción de delitos en Barranquilla tras tregua entre Los Costeños y Los Pepes

Un informe revela una disminución significativa en las cifras de homicidio y extorsión en el área metropolitana de Barranquilla, gracias a un acuerdo entre grupos delincuenciales.

Reducción de delitos en Barranquilla tras tregua entre Los Costeños y Los Pepes

Informe sobre la reducción de delitos en Barranquilla

Un reciente informe elaborado por las autoridades del Atlántico, en colaboración con el Ministerio de Defensa y la Dirección Nacional de Inteligencia, ha puesto de manifiesto una notable reducción de múltiples delitos en el área metropolitana de Barranquilla hasta el 31 de octubre de este año, en comparación con las cifras del año anterior. Este informe es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad en la región y responde a la creciente preocupación por la violencia y el crimen organizado.

Tregua entre Los Costeños y Los Pepes

La tregua entre Los Costeños y Los Pepes fue firmada el pasado 2 de octubre, un evento que ha sido considerado un paso significativo hacia la paz en la región. Este acuerdo ha permitido que los grupos delincuenciales involucrados busquen una forma de coexistir sin recurrir a la violencia, lo que ha tenido un impacto directo en las estadísticas delictivas.

Reducción de delitos específicos

Según el documento presentado, los resultados son impresionantes. La extorsión ha disminuido en un 84%, mientras que los homicidios han caído un 57%. Estas cifras reflejan un cambio drástico en la dinámica del crimen en la ciudad. Además, otros delitos también han mostrado una tendencia a la baja, incluyendo:

  • Hurto al comercio: 61%
  • Hurto a personas: 26%
  • Hurto de motocicletas: 32%

Diálogo sociojurídico en el marco del proyecto de paz total

El pasado jueves 30 de octubre, se llevó a cabo una reunión en la oficina jurídica de la Consejería de Paz, junto con el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). El objetivo de este encuentro fue analizar la viabilidad del traslado de Jorge Eliécer Díaz, alias ‘Castor’, de Los Costeños, y Digno Palomino, de Los Pepes, a cárceles en Barranquilla. Este movimiento busca formalizar un espacio de diálogo sociojurídico, en consonancia con el proyecto de paz total impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Planes de traslado de los líderes criminales

Los planes iniciales presentados por los equipos de abogados sugieren que alias ‘Castor’, junto con aproximadamente 45 integrantes de Los Costeños, sean enviados a la cárcel El Bosque. Por otra parte, en lo que respecta a Digno Palomino, se contempla el traslado de entre 5 y 10 integrantes de Los Pepes a la cárcel La Modelo de Barranquilla. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para desarticular las estructuras criminales y reducir la violencia en la ciudad.

Futuro incierto y falta de pronunciamiento oficial

A pesar de los avances reportados, aún no hay un pronunciamiento oficial de las partes sobre los próximos pasos a seguir en el marco de esta política de paz total. La falta de claridad en la comunicación entre los grupos y el gobierno podría afectar el progreso logrado hasta ahora. La comunidad espera que estos esfuerzos se consoliden y que se mantenga la tendencia a la baja en las cifras de criminalidad.

Este informe no solo destaca la importancia de la tregua entre Los Costeños y Los Pepes, sino que también subraya la necesidad de un enfoque integral para abordar las causas subyacentes del crimen en Barranquilla. La cooperación entre las autoridades y los grupos criminales, aunque controvertida, podría ser una vía para lograr una paz duradera en la región.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *