Defensoría del Pueblo urgió al Gobierno a instalar una mesa de diálogo con comunidades indígenas del sur que permanecen en la Plaza de Bolívar desde el 31 de marzo.
Mientras la posición mayoritaria de la Sala Penal avaló el envío a ese país de un ciudadano requerido por presunto sicariato y estafa, un grupo de tres magistrados mostró serios reparos a su extradición por las violaciones a derechos humanos y el régimen de Maduro.
Leonardo Villar, gerente del Banco de República, respondió a las críticas del presidente Gustavo Petro tras la decisión que tomó de mantener quietas las tasas
Los representantes investigadores, Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta (Pacto Histórico) y Wilmer Carrillo (Partido de la U), pidieron decidir inhibición.
Clopatofsky fue senador en 1994 y en 2002, y director de Coldeportes durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
En un nuevo encuentro de Caribe Potencia Energética, entidades territoriales, empresas y agremiaciones reconocieron el potencial del departamento y abogaron por el diálogo como la vía para generar desarrollo energético.
La Mesa Permanente de Concertación Indígena aclaró que los manifestantes en la Plaza de Bolívar no representan a sus organizaciones y rechaza actos violentos.
La W conoció en primicia que la Contraloría abrió una indagación preliminar contra la Agencia Logística de las Fuerzas Militares por los “incumplimientos” del Grupo Portuario.
Al mismo tiempo fueron rechazadas otras recusaciones contra el pleno de magistrados al considerarlas impertinentes.
Gobierno y ‘Coordinadora Nacional EB’ llegan a nuevo acuerdo sobre erradicación en Nariño y Putumayo
En una reunión con comunidades en la Laguna de Chimbuza, en Nariño, se pactó ampliar a 30.000 hectáreas el programa piloto para sustituir cultivos de coca en territorios con presencia de ese grupo armado.