Actualidad

Inauguración de la Clínica Avidanti Armenia: Un avance en salud para el Eje Cafetero

Zentria, con el apoyo de Patria Investments, abre una moderna clínica en Armenia, mejorando el acceso a servicios de salud de alta complejidad en la región.

Inauguración de la Clínica Avidanti Armenia: Un avance en salud para el Eje Cafetero

Colombia

Con el respaldo de Patria Investments, una firma global reconocida por su liderazgo en la gestión de activos alternativos en América Latina, se ha inaugurado la Clínica Avidanti Armenia. Esta institución, que representa una inversión cercana a los 100.000 millones de pesos, está diseñada para ofrecer servicios de salud de alta complejidad, con el objetivo de mejorar el acceso a especialidades médicas en el Eje Cafetero.

Armenia: Un centro estratégico para el desarrollo

Armenia, conocida como la ‘Ciudad Milagro’, se ha posicionado como un lugar clave para el desarrollo empresarial en Colombia. Su ubicación estratégica en el centro del triángulo cafetero la convierte en un punto logístico esencial, equidistante de las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín y Cali. Esta característica no solo facilita el comercio, sino que también atrae inversiones significativas.

La ciudad cuenta con una infraestructura vial que mejora la conectividad regional, destacándose la Autopista del Café y el Túnel de la Línea. Además, el Aeropuerto Internacional El Edén brinda acceso aéreo tanto nacional como internacional. Estos factores, junto con una economía diversificada que abarca sectores como el turismo, la agroindustria y las industrias 4.0, hacen de Armenia un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial.

La Clínica Avidanti: respuesta a una necesidad regional

La apertura de la Clínica Avidanti Armenia se presenta como una respuesta concreta y necesaria para mejorar el acceso a servicios de salud avanzados en la región. Carolina Buendía, CEO de Zentria, destacó:

“Con esta apertura, reafirmamos nuestro compromiso desde Zentria de fortalecer el sistema de salud colombiano, mediante una red de servicios de alta complejidad que combine tecnología, calidad y atención humana centrada en el paciente.”

Especialidades médicas en la Clínica Avidanti

La Clínica Avidanti Armenia ofrecerá una amplia gama de especialidades médicas, que incluyen:

  • Ortopedia y traumatología
  • Cirugía General
  • Medicina Interna
  • Cuidado Intensivo
  • Cirugía Plástica Reconstructiva
  • Urología
  • Neurocirugía
  • Cirugía Vascular Periférica
  • Anestesiología
  • Cardiología
  • Hemodinamia
  • Radiología

Durante su primer año de operación, la clínica tiene planes de expandir su portafolio de servicios, incorporando especialidades adicionales como:

  • Gastroenterología
  • Electrofisiología
  • Radiología Intervencionista
  • Cirugía de Tórax

A mediano plazo, se espera que la institución consolide un equipo multidisciplinario, que incluya áreas como:

  • Cirugía Cardiovascular
  • Neurología
  • Infectología
  • Nefrología

Capacidad y proyecciones de atención

La Clínica Avidanti contará con una capacidad instalada de 127 camas, que incluirán Unidades de Cuidados Intensivos y espacios de observación de urgencias. Estas unidades serán habilitadas de manera progresiva, en función de las necesidades de la comunidad local. Una vez que la clínica esté en plena operación, se estima que podrá atender cerca de 500.000 usuarios al año, lo que representa un avance significativo en la disponibilidad de servicios de salud en la región.

Carlos Enrique García, gerente de la Clínica Avidanti Armenia, subrayó la importancia de esta apertura al señalar:

“La Clínica Avidanti Armenia es una muestra tangible de cómo seguimos cuidando a los colombianos. Esta apertura permitirá garantizar el acceso equitativo a servicios de salud avanzados, independientemente de la ubicación geográfica.”

Impacto económico y generación de empleo

Es importante destacar que este proyecto de salud no solo beneficiará a los pacientes, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. La Clínica Avidanti se prevé que genere aproximadamente 400 empleos directos y 200 indirectos, priorizando el talento regional. Esto incluye la contratación de médicos, enfermeros, tecnólogos, especialistas y personal administrativo, lo que contribuirá a consolidar un equipo altamente calificado y comprometido con la atención de calidad.

La inauguración de la Clínica Avidanti Armenia representa un paso firme hacia adelante en el fortalecimiento del sistema de salud en Colombia, especialmente en una región donde la demanda de servicios médicos de calidad ha ido en aumento. La combinación de una infraestructura moderna y un enfoque centrado en el paciente promete mejorar significativamente la atención médica en el Eje Cafetero, beneficiando a miles de personas que dependen de estos servicios.

Contexto

Colombia

Con el respaldo de Patria Investments, firma global líder en la gestión de activos alternativos en América Latina, y una inversión cercana a los 100.000 millones de pesos, Zentria inaugura la Clínica Avidanti Armenia, una institución moderna orientada a la prestación de servicios de salud de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a especialidades médicas en el Eje Cafetero.

Armenia, por su ubicación estratégica en el centro del triángulo cafetero, se ha consolidado como un lugar de desarrollo empresarial en Colombia. Su posición equidistante de las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín y Cali, la convierten en un punto logístico importante para el comercio y la inversión.

La ‘Ciudad Milagro’ cuenta con una infraestructura vial que mejoran la conectividad regional, como la Autopista del Café y el Túnel de la Línea. La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional El Edén, facilitando el acceso aéreo nacional e internacional. Estos factores, junto con una economía diversificada en sectores como el turismo, la agroindustria y las industrias 4.0, hacen de Armenia un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial.

Es por esto que la inauguración de la Clínica Avidanti Armenia se convierte en una respuesta concreta y oportuna para mejorar el acceso a servicios de salud avanzados en la región.

“Con esta apertura, reafirmamos nuestro compromiso desde Zentria de fortalecer el sistema de salud colombiano, mediante una red de servicios de alta complejidad que combine tecnología, calidad y atención humana centrada en el paciente”, afirmó Carolina Buendía, CEO de Zentria.

¿Cuáles son las especialidades que tendrá la Clínica Avidanti Armenia?

  • Ortopedia y traumatología
  • Cirugía General
  • Medicina Interna
  • Cuidado Intensivo
  • Cirugía Plástica Reconstructiva
  • Urología
  • Neurocirugía
  • Cirugía Vascular Periférica
  • Anestesiología
  • Cardiología
  • Hemodinamia
  • Radiología

Asimismo, durante su primer año de operación, la Clínica proyecta ampliar su portafolio con especialidades como:

  • Gastroenterología
  • Electrofisiología
  • Radiología Intervencionista
  • Cirugía de Tórax

A mediano plazo, se espera consolidar un equipo multidisciplinario que incluya:

  • Cirugía Cardiovascular
  • Neurología
  • Infectología
  • Nefrología

La institución contará con una capacidad instalada de 127 camas, incluyendo Unidades de Cuidados Intensivos y observación de urgencias, las cuales serán habilitadas progresivamente en función de las necesidades de la comunidad. Una vez en operación completa, se estima que podrá atender cerca de 500.000 usuarios al año.

“La Clínica Avidanti Armenia es una muestra tangible de cómo seguimos cuidando a los colombianos. Esta apertura permitirá garantizar el acceso equitativo a servicios de salud avanzados, independientemente de la ubicación geográfica”, señaló Carlos Enrique García, gerente de la Clínica Avidanti Armenia.

Se debe destacar que este proyecto de salud impactará positivamente en la economía local, con la generación de aproximadamente 400 empleos directos y 200 indirectos, priorizando el talento regional entre médicos, enfermeros, tecnólogos, especialistas y personal administrativo, consolidando así un equipo altamente calificado.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *