Freddy Manuel Pérez Sierra: El acordeonero de la Terminal del Norte de Medellín
La historia de Freddy Manuel Pérez, un taxista que transforma su rutina en arte a través de la música vallenata en la Terminal del Norte de Medellín.
Una melodía en medio del bullicio
En la Terminal del Norte de la ciudad de Medellín, donde el sonido constante de motores, maletas rodando y personas apuradas marcan el ritmo del día a día, a veces se cuela una melodía distinta, un sonido que, más que acompañar el viaje, lo transforma. Uno que no solo lleva el compás, sino que también cuenta una historia.
El camino de un soñador
Freddy Manuel Pérez Sierra es un taxista, cantante, líder, padre y soñador. Con más de tres décadas recorriendo Medellín, la música es para él una forma de resistir, inspirar y vivir. Nació en 1958 en Montería, una tierra rica en ritmos caribeños, donde el vallenato floreció.
Un legado musical
Desde pequeño, Freddy mostró un fuerte deseo de ser músico, inspirado por su tío Vicente Martínez, un virtuoso del acordeón. Aunque no tenía un acordeón propio, su pasión por la música siempre estuvo presente.
El viaje a Medellín
En busca de nuevas oportunidades, Freddy recorrió 456 kilómetros durante ocho horas hasta llegar a Medellín. Aunque dejó su tierra natal, llevó consigo un espíritu trabajador y un sueño claro: vivir de lo que ama.
Un artista en la Terminal
Hoy, Freddy es conocido como El Coste en la Terminal del Norte, donde su voz y acordeón han encontrado un escenario auténtico. Aunque no se presenta en grandes eventos, su música ha dejado una huella en quienes lo escuchan.
Pasión y resistencia
Freddy ha enfrentado críticas, pero su amor por la música lo impulsa a seguir adelante. Manejar un taxi le permite vivir su sueño, transportando no solo a personas, sino también emociones.
La música como salvación
Durante años, Freddy compartió el escenario con amigos músicos, pero la pandemia desintegró su grupo. Sin embargo, han vuelto a reunirse para ofrecer conciertos llenos de energía y emoción.
Creando su propia música
No solo interpreta canciones de otros, también compone. Tiene una nueva canción titulada La interesada, que refleja su visión sobre las relaciones por conveniencia.
Un sueño por cumplir
Freddy aspira a que su música sea reconocida en redes y conciertos, pero mientras tanto, seguirá cantando en la Terminal y en su taxi. Su historia es un recordatorio de que no hay escenario pequeño cuando hay talento y pasión.
Reflexiones finales
Freddy Manuel Pérez transforma su rutina en arte, mostrando que cada trabajador y soñador lleva dentro una canción que merece ser escuchada.

Publicar un comentario