Tecnología

Ciberseguridad infantil: promoviendo un uso responsable de las pantallas

Movistar Colombia llevó a cabo una jornada para educar sobre la ciberseguridad infantil, resaltando la importancia del uso responsable de las pantallas en la niñez.

Ciberseguridad infantil: promoviendo un uso responsable de las pantallas

En el marco del mes de los niños, Movistar Colombia organizó una jornada dedicada a la ciberseguridad infantil, centrada en el uso responsable de las pantallas. Este evento estuvo dirigido no solo a los estudiantes, sino también a padres de familia y comunidades educativas, con el objetivo de concienciar sobre la seguridad digital en la infancia.

Un evento enfocado en la protección digital

El evento, titulado “¿Cómo cuidamos a los niños en las pantallas?”, se llevó a cabo en el Movistar Game Club y se transmitió en vivo a través del canal de YouTube de Movistar Colombia. Durante esta jornada, participaron importantes entidades como Telefónica Tech, McAfee, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Cibernética de Colombia. Estas organizaciones compartieron herramientas y consejos prácticos para fomentar una vida digital segura y acompañada.

Estadísticas alarmantes sobre el uso de pantallas

Según datos proporcionados por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), los niños y adolescentes en Colombia pasan en promedio 8,9 horas diarias frente a pantallas. Lo más preocupante es que el 64 % de estos menores lo hace sin la supervisión de un adulto, y solo el 13 % de los padres utiliza herramientas de protección digital. Estas cifras resaltan la necesidad urgente de abordar la ciberseguridad infantil y de involucrar a las familias en la educación sobre el uso seguro de la tecnología.

Presentaciones y recursos educativos

Durante la jornada, el experto Diego Espitia, representante de Telefónica Tech, presentó una serie de historietas ilustradas que ilustraron los riesgos comunes que enfrentan los niños en redes sociales, videojuegos y chats. Estas herramientas educativas no solo mostraron los peligros, sino que también ofrecieron buenas prácticas que los padres y educadores pueden adoptar para proteger la identidad y privacidad de los menores en el entorno digital.

“Proteger a la niñez en los entornos digitales no es solo una necesidad: es una responsabilidad compartida”, afirmó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia.

Iniciativas para fortalecer la alfabetización mediática

Movistar, en colaboración con sus aliados, hace un llamado a las familias y a las instituciones educativas para que se comprometan a fortalecer la alfabetización mediática. Esto incluye fomentar la seguridad digital y promover hábitos tecnológicos responsables desde la infancia. La educación en este ámbito es fundamental para preparar a los niños y adolescentes para navegar por un mundo digital cada vez más complejo y lleno de riesgos.

Soluciones de protección para instituciones educativas

Además, Movistar Empresas ofrece soluciones específicas de protección de correo electrónico para instituciones educativas. Estas soluciones están diseñadas para bloquear amenazas como malware, fraudes y robo de identidad, contribuyendo así a una convivencia digital más segura en el entorno escolar. Al implementar estas medidas, se busca crear un espacio donde los estudiantes puedan aprender y desarrollarse sin el temor a los peligros que pueden surgir en el ámbito digital.

Reflexiones sobre la ciberseguridad infantil

La jornada de ciberseguridad infantil organizada por Movistar Colombia se erige como un ejemplo de la importancia de la educación en el uso responsable de la tecnología. A medida que los niños continúan interactuando con dispositivos digitales, es crucial que tanto padres como educadores se mantengan informados y activos en la protección de su bienestar en el entorno digital.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *