Comerciantes en Zamora denuncian afectación por lluvias
Los comerciantes del kilómetro cero de la autopista Medellín-Bogotá enfrentan graves problemas debido a las lluvias, que provocan inundaciones en sus locales.
Comerciantes en Zamora denuncian afectación por lluvias
Las intensas lluvias en el barrio Zamora, ubicado en el kilómetro cero de la autopista Medellín-Bogotá, se han convertido en un verdadero desafío diario para los comerciantes de la zona. Cada vez que el clima se torna adverso, las avenidas torrenciales afectan gravemente sus negocios, generando pérdidas significativas.
Jorge Suárez, un comerciante local, expresó su preocupación respecto a cómo las canteras cercanas contribuyen al problema. En sus palabras,
“Las canteras cuando hay agua lluvia, mucho material del que extraen en esa cantera cae sobre la autopista. Cuando cae sobre la autopista, ¿qué pasa con la autopista? Aquí Devimed hace muchos años hizo una obra que fue la ampliación o la división de vías de la autopista. Cuando hicieron la división de vías, ellos hicieron un realce de la autopista dejando a este sector totalmente o por debajo del nivel de la autopista”. Esta situación crítica ha llevado a que el agua fluya hacia los locales comerciales, inundándolos y causando estragos.
La inclinación del terreno, resultado de la obra mencionada, se ha convertido en un factor determinante en la acumulación de agua. Según los comerciantes, las inundaciones pueden llegar a alcanzar hasta un metro de altura dentro de sus establecimientos. Esta realidad ha generado un ambiente de incertidumbre y desesperación, ya que cada lluvia representa una nueva oportunidad de pérdidas económicas.
Fernando Pacheco López, quien ha estado al frente de una panadería en la esquina de la zona durante más de una década, compartió su desgarradora experiencia:
“Llevo 11 años y son 11 años de sufrimiento acá, en el negocio de la esquina, la panadería, me he afectado totalmente, pierdo todo, hay que empezar de cero, y no he visto ninguna solución”. Su testimonio resuena con el de muchos otros comerciantes que ven cómo sus esfuerzos se desvanecen cada vez que el cielo se oscurece.
La situación se agrava aún más por la falta de respuestas claras y efectivas por parte de las autoridades competentes. Los comerciantes han intentado comunicarse con Devimed, la concesionaria de la autopista Medellín-Bogotá, para expresar sus inquietudes y buscar soluciones. Hasta el momento, la empresa no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las quejas recibidas, lo que ha incrementado la frustración entre los afectados.
Las inundaciones no solo afectan el inventario y el funcionamiento diario de los negocios, sino que también impactan en la vida de las familias que dependen de estos ingresos. La economía local se ve amenazada, y los comerciantes temen que sin una intervención adecuada, sus negocios no puedan sobrevivir a las adversidades climáticas que se avecinan.
Además, la comunidad ha comenzado a organizarse para exigir respuestas. Se han realizado reuniones entre los comerciantes para discutir posibles acciones y estrategias que puedan llevar a una solución a largo plazo. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica y la incertidumbre persiste.
Las autoridades locales deben prestar atención a este problema, que no solo afecta a los comerciantes, sino a toda la comunidad de Zamora. La falta de infraestructura adecuada y el mal manejo del agua en épocas de lluvia son temas que requieren una solución inmediata y efectiva. Sin duda, la seguridad y el bienestar de los comerciantes y sus familias dependen de acciones concretas que mitiguen los efectos de las lluvias en la zona.
La situación del barrio Zamora es un claro ejemplo de cómo la falta de planificación y atención a las necesidades de la comunidad puede llevar a crisis que afectan a los más vulnerables. Los comerciantes continúan esperando una respuesta que les brinde la esperanza de un futuro más estable y menos incierto.

Publicar un comentario