Valle de Aburrá

Pico y placa en Medellín para el lunes 27 de octubre

Conozca los detalles sobre el pico y placa que afecta a vehículos particulares y taxis en Medellín este lunes.

Pico y placa en Medellín para el lunes 27 de octubre

Pico y placa en Medellín

Este lunes, 27 de octubre, la medida de pico y placa en Medellín se aplica a los vehículos particulares cuyas placas terminen en los dígitos 0 y 2. Esta restricción también abarca a las motos de 2 y 4 tiempos que inicien con estos mismos números. La implementación de esta medida busca contribuir a la reducción de la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Horarios y alcance de la medida

La restricción de pico y placa comenzará a las 5:00 a. m. y se extenderá hasta las 8:00 p. m. Es importante destacar que esta regulación no solo afecta a la ciudad de Medellín, sino que también se aplica a todos los municipios del Valle de Aburrá, lo cual implica una coordinación entre las diferentes localidades para garantizar su efectividad.

Rotación del pico y placa para el segundo semestre de 2025

La rotación del pico y placa está organizada de tal manera que cada día de la semana corresponde a un grupo específico de dígitos. Para el segundo semestre de 2025, la rotación es la siguiente:

  • Lunes: 6-9
  • Martes: 5-7
  • Miércoles: 1-8
  • Jueves: 0-2
  • Viernes: 3-4

Este sistema de rotación permite que los conductores puedan planificar sus desplazamientos de manera más eficiente, evitando inconvenientes y posibles sanciones.

pico y placa medellin segundo semestre 2025

Pico y placa para taxis

En adición a las restricciones para vehículos particulares, también se aplican normas de pico y placa para los taxis en Medellín. Este lunes, los taxis con placas que terminen en 7 no podrán circular entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m. Esta regulación es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades locales para controlar el tráfico y promover un uso más responsable del transporte público.

Vías exentas de pico y placa

Las autoridades han determinado que ciertas vías estarán exentas de la medida de pico y placa. Entre ellas se encuentran las vías de conexión regional y nacional, como la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. Además, se mantienen exentos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10, lo que permite un flujo vehicular más fluido en estas rutas clave.

Consecuencias por incumplimiento

Es fundamental que los conductores respeten las normas establecidas, ya que la multa por incumplir la medida de pico y placa es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, los vehículos que sean sorprendidos circulando en horarios restringidos pueden ser objeto de inmovilización. Estas sanciones buscan disuadir a los conductores de ignorar las regulaciones y contribuir a un mejor ordenamiento del tráfico en la ciudad.

Información adicional

Para aquellos interesados en conocer más sobre la situación del transporte en Medellín, se recomienda estar atentos a las actualizaciones que proporcionan las autoridades locales. La movilidad es un tema crucial que afecta a todos los ciudadanos, y estar bien informado puede ayudar a evitar inconvenientes durante el desplazamiento diario.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *