Detención en España tras el hallazgo de 250 animales muertos en un criadero clandestino
La Guardia Civil encontró un criadero en condiciones deplorables en Galicia, donde se hallaron 250 animales muertos y se rescataron 171 vivos.
Descubrimiento impactante en Galicia
Este fin de semana, la policía española, a través de la Guardia Civil, realizó un descubrimiento perturbador en la localidad de Mesón do Vento, situada en Galicia. En un almacén que ha sido descrito por los medios locales como "el criadero del horror", se encontraron 250 animales muertos, en su mayoría perros, lo que ha generado una profunda indignación en la sociedad. Este hallazgo ha llevado a la detención de una persona, quien es el presunto responsable de esta situación tan alarmante.
Condiciones deplorables del criadero
La Guardia Civil ha informado que el recinto donde se encontraron los animales presentaba condiciones higiénicas y de bienestar animal que eran, según sus propias palabras, "extremadamente deficientes". Las jaulas estaban "totalmente cubiertas de excrementos", lo que refleja un total desprecio por la vida y el bienestar de los animales. Este tipo de instalaciones, que operan en la clandestinidad, son un reflejo de la problemática del maltrato animal en diversas regiones del mundo.
Estado de los animales encontrados
Entre los animales muertos se encontraban 28 chihuahuas, así como varias aves, que presentaban diversos estados de descomposición. Algunos de ellos estaban incluso momificados, lo que indica que habían estado en esa situación durante un largo periodo de tiempo. La Guardia Civil, en un comunicado, expresó su consternación ante las condiciones en las que fueron hallados estos animales, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación.
#OperacionesGc | Detenida una persona tras localizar 250 cadáveres de animales en un criadero clandestino de #ACoruna
— Guardia Civil (@guardiacivil) October 11, 2025
También se intervinieron 171 animales vivos que se encontraban en condiciones extremas. pic.twitter.com/xTb3ulDnMj
Rescate de animales vivos
A pesar de la tragedia que representó el hallazgo de los 250 cadáveres, la Guardia Civil logró rescatar a otros 171 animales que estaban vivos. Entre ellos se encontraban especies de aves exóticas y protegidas, tales como guacamayos y cacatúas, que se encontraban en un estado crítico y en peligro de muerte. Estos animales sobrevivientes estaban siendo alimentados por los cadáveres de sus compañeros, lo que evidencia la falta de comida y agua en el lugar.
Detención del responsable
Como resultado de esta operación, el responsable del criadero fue detenido y enfrenta serias acusaciones. La Guardia Civil ha indicado que se le imputan delitos de maltrato animal, posesión ilícita de especies protegidas e intrusismo profesional en el ámbito de veterinaria. Estas acusaciones reflejan la gravedad de los actos cometidos en este criadero y la necesidad de tomar medidas severas contra quienes maltratan a los animales.
Reacciones ante el caso
El caso ha generado una ola de indignación entre los defensores de los derechos de los animales y la sociedad en general. La noticia ha resaltado la importancia de la vigilancia y la regulación de los criaderos, así como la necesidad de una mayor concienciación sobre el bienestar animal. Las autoridades han hecho un llamado a la población para que denuncien situaciones similares y colaboren en la protección de los animales.
Contexto sobre el maltrato animal en España
El maltrato animal es un problema que afecta a muchos países, y España no es la excepción. A pesar de las leyes existentes para proteger a los animales, casos como el de Mesón do Vento ponen de manifiesto que aún queda un largo camino por recorrer. La Guardia Civil y otras organizaciones están trabajando arduamente para combatir este tipo de abusos y garantizar que los animales sean tratados con el respeto y la dignidad que merecen.

Publicar un comentario