Tendero lo perdió todo por el desbordamiento de una quebrada en San Antonio de Prado
El sector de Palo Blanco de San Antonio de prado es uno de los más afectados por las lluvias de los últimos días.

El sector de Palo Blanco de San Antonio de prado es uno de los más afectados por las lluvias de los últimos días.
Vea también: Lluvias en el corregimiento de San Antonio de Prado dejan 32 viviendas afectadas
En pérdida total quedó la tienda de don Gustavo, uno de los más perjudicados por el desbordamiento de la quebrada La Chorrera, la avalancha de agua, tierra y ramas le llegó de frente y apenas tuvo tiempo de reaccionar.
“El agua era tanta que me iba a tapar a mí, si no salgo a tiempo me atropellan las neveras y todo que se arrinconó contra las paredes”, contó Gustavo Franco, tendero afectado.
Todo el surtido que tenía en su tienda de barrio lo perdió, las neveras no resistieron y productos como la leche y los quesitos quedaron sepultados bajo el lodo.
“Prácticamente, todo se perdió, los congeladores se levantaron del piso, neveras, estanterías, arroz, por lado y lado todo salió para la calle, se perdió todo”, manifestó el hombre.
La quebrada entró sin avisar para a todos los rincones de la tienda y al resto de la casa, dejando todo tan lleno de tierra que aún no han podido limpiar el inmueble.
Por su parte, don Gustavo, a sus 67 años y siendo un paciente cardíaco, tuvo que ser traslado a un centro médico donde se le realizaron exámenes. Solo espera volver a recuperar su tienda.
Entretanto, avanza la atención del Distrito, Son 6 los puntos críticos en los diferentes barrios de este corregimiento de Medellín, donde las autoridades adelantan las labores de remoción del material que arrastraron quebradas como La Chorrera y Doña María.
Otras noticias: Capturan a ocho presuntos integrantes de la banda Los Chivos
Son 90 personas entre bomberos, Dagrd, organismos de socorro, Policía, Ejército, Infraestructura, Emvarias, EPM e Inclusión Social quienes hacen presencia en la zona y han evacuado siete viviendas y entregado 75 ayudas humanitarias.
Publicar un comentario