Alcaldes de las ciudades capitales del país pidieron al Gobierno, desde Medellín, ofensiva contra grupos criminales
Los alcaldes de las capitales del país se reunieron en Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín.
En la tarde del lunes 7 de abril se realizó en Medellín una reunión entre los alcaldes de las ciudades capitales del país en el marco, precisamente, de Asocapitales, la entidad que promueve el desarrollo de las ciudades principales de Colombia.La reunión tuvo lugar en la sala de juntas de la Alcaldía de Medellín, donde el alcalde Federico Gutiérrez ofició como anfitrión para los mandatarios de Bogotá, Cali, Manizales y Cúcuta. 

Los alcaldes de las capitales del país se reunieron en Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín.
(Lea también: Los 30 lujosos bienes en Antioquia que le incautaron a señalado narco del 'Clan del Golfo' extraditado a EE. UU.)Panorama de seguridad en el país
Durante la reunión, y según lo informaron los propios alcaldes a través de sus cuentas de redes sociales, se abordaron varios temas, pero se hizo énfasis en una problemática particular: el panorama de la seguridad a nivel nacional. La vocería sobre los apartes establecidos durante la reunión la tomaron Federico Gutiérrez, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá y Alejandro Éder, mandatario de Cali.En su intervención, los mandatarios manfiestaron su preocupación por el auge de las actividades criminales de grupos delincuenciales organizados y la falta de herramientas de las administaciones locales de las ciudades para poder responder a su presencia en los territorios de manera determinante.En ese sentido, el alcalde Gutiérrez señaló: “Estamos convencidos de que los criminales no necesitan comprensión ni amor; aquí lo que tiene que haber es seguridad para la gente, es contundencia, de nuevo darle toda la fortaleza y el cuidado al Ejército, a las Fuerzas Militares y a la Policía”.Es preciso mencionar que, lo dicho por el Alcalde de Medellín se alinea con el discurso sostenido por el Gobernador de Antioquia en torno a la imposibilidad de las Fuerzas Públicas de responder a las organizaciones criminales, en tanto, según el mandatario departamental, están 'maniatados' por el Gobierno Nacional.
Los mandatarios se refirieron al panorama de la seguridad a nivel nacional. Foto:Alcaldía de Medellín.
En cuanto a los fenómenos delincuenciales que están afectando a las ciudadanías de las principales ciudades del país, el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, apoyó lo dicho por Gutiérrez desde el contexto de Bogotá.“En Bogotá estamos enfrentando, como seguramente lo están haciendo muchas ciudades del país, un reto: las organizaciones criminales que se han fortalecido. Esa capacidad de producción de droga está generando unas dinámicas delincuenciales y de combustible a la actividad criminal”, señaló Galán.
Publicar un comentario