Medellín

Temblor en Ituango, Antioquia, registrado el 21 de junio de 2025

Un sismo de magnitud 3.8 se sintió en varias regiones del país, incluyendo Bogotá. Conozca más detalles sobre este evento sísmico y cómo prepararse ante emergencias.

Temblor en Ituango, Antioquia, registrado el 21 de junio de 2025

En la madrugada del 21 de junio de 2025, el Servicio Geológico Colombiano reportó un temblor de magnitud 3.8 en el municipio de Ituango, ubicado en el departamento de Antioquia. Este evento sísmico tuvo lugar alrededor de las 12 de la madrugada, y muchos ciudadanos comentaron en redes sociales que la sacudida se sintió con claridad en Bogotá y en otras áreas del país.

#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-06-21, 00:27 hora local Magnitud 3.8, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Ituango - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/gNqQfyPGij

— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 21, 2025

Los temblores son fenómenos naturales que pueden ocurrir en cualquier parte del mundo, y Colombia, al estar situada en una zona de alta actividad sísmica, no es la excepción. Este tipo de eventos puede generar preocupación y miedo entre la población, por lo que es esencial estar preparados ante cualquier eventualidad. La magnitud del temblor registrado en Ituango, aunque no fue devastadora, recordó a muchos la importancia de contar con un plan de emergencia y un kit adecuado.

Preparación ante un sismo

De acuerdo con la Unidad Nacional de Riesgos de Desastres, es fundamental que cada familia elabore un kit de emergencia que contenga elementos básicos para enfrentar situaciones críticas. Este maletín puede ser un recurso vital que salve vidas, no solo de los miembros de la familia, sino también de las mascotas. A continuación, se presentan los elementos recomendados para incluir en dicho kit:

  • Botiquín de primeros auxilios
  • Números de contacto de autoridades y servicios de emergencia
  • Comida enlatada y no perecedera
  • Linterna con baterías de repuesto
  • Pito para señales de auxilio
  • Ropa de abrigo y calzado adecuado
  • Agua potable en cantidades suficientes
  • Radio a pilas para estar informado

Estos elementos son esenciales para garantizar la seguridad y bienestar de todos en momentos de crisis. Es recomendable revisar y actualizar el contenido del kit regularmente para asegurarse de que todo esté en condiciones adecuadas y que los alimentos no estén caducados.

Ojo, estos elementos son los que debe tener a la mano en caso de emergencia.

Foto: EL TIEMPO

Cómo actuar durante un temblor

En caso de experimentar un temblor, es crucial mantener la calma y evitar decisiones apresuradas. La primera recomendación es respirar profundamente y tratar de controlar el pánico. Si se encuentra dentro de una edificación que ha sido diseñada para resistir sismos, lo más aconsejable es agacharse y buscar una posición segura, ya sea bajo un mueble pesado o contra una pared robusta.

Para proteger las partes más vulnerables del cuerpo, se sugiere cubrir el cuello y la cabeza con los brazos. Luego, es recomendable agacharse lo más posible, llevando la cabeza cerca de las rodillas y adoptando una posición fetal. Esto puede ayudar a minimizar el riesgo de lesiones durante el movimiento sísmico.

Una vez que el temblor ha cesado, es aconsejable cortar los servicios de luz, agua y gas para prevenir accidentes adicionales. Posteriormente, se debe proceder a evacuar la edificación de manera ordenada y segura. En el caso de no estar en una estructura sismoresistente, la prioridad es evacuar rápidamente hacia un lugar seguro, lejos de posibles caídas de objetos o estructuras inestables.

Reflexiones finales sobre la seguridad sísmica

La experiencia de un temblor puede ser aterradora, pero la preparación y el conocimiento de cómo actuar son fundamentales para garantizar la seguridad de todos. Mantenerse informado sobre los riesgos sísmicos y seguir las recomendaciones de las autoridades puede marcar la diferencia en momentos críticos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *