Alianzas para el Bienestar y la Seguridad Alimentaria en Medellín
Más de 250 empresas se unen a la Alcaldía para combatir el hambre y mejorar la calidad de vida en Medellín.
Una Alianza Estratégica
La Alcaldía de Medellín ha consolidado una alianza con más de 250 empresas y organizaciones del sector privado para fortalecer los programas sociales. Este esfuerzo colaborativo busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables de la ciudad, con el objetivo de lograr una Medellín sin hambre.
Impacto en la Seguridad Alimentaria
Más de 40 empresas se han sumado a la Alianza Medellín Cero Hambre, con aportes que han permitido llevar alimentación a miles de hogares vulnerables, asegurando que las familias accedan a sus tres comidas diarias.
Mejorando la Calidad de Vida
Además de garantizar la seguridad alimentaria, estos aliados estratégicos se han enfocado en múltiples dimensiones para mejorar la calidad de vida de las familias. Las áreas de intervención incluyen:
- 30 organizaciones apoyan la educación y la formación.
- 18 facilitan el acceso a la justicia y la defensa de los derechos.
- 14 trabajan por el bienestar familiar.
- 15 se centran en la salud.
- 84 impulsan nuevas oportunidades de empleo.
Testimonios sobre la Iniciativa
Juan Sebastián Ruiz, coordinador de Talento en Eficacia, resaltó el impacto de esta unión: “acercamos oportunidades laborales a las comunidades, impactando varios sectores económicos y demostrando que, articulados con la Alcaldía, sí hay empleo en Medellín”.
Clara Vélez, subsecretaria de Inclusión Social y Familia, destacó la confianza generada por la administración: “Colombia se saca adelante desde las regiones y Medellín es ejemplo de ello […] la confianza de los empresarios evidencia el reconocimiento a una gestión transparente. Esa confianza se convierte en alianzas sólidas que impulsan el progreso social. Medellín está mejorando”.
Compromiso con los Trabajadores
Además de sus aportes a los programas sociales, varias de estas organizaciones han ajustado sus políticas internas para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores más vulnerables, contribuyendo así a la construcción de una ciudad más justa, solidaria y con mayores oportunidades.

Publicar un comentario