Remates virtuales de la Dian: requisitos y pasos para participar
Conozca los requisitos y el procedimiento para participar en los remates virtuales de la Dian, donde se subastan bienes del Estado.
               La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha compartido a través de sus redes sociales información detallada sobre el proceso que deben seguir las personas interesadas en participar en uno de los remates organizados por la entidad. Estos remates son una oportunidad para adquirir bienes que han pasado a ser propiedad del Estado debido a la falta de cumplimiento de normativas tributarias por parte de sus anteriores propietarios.
Requisitos para participar en un remate de la Dian
Para poder participar en estos remates, los interesados deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la Dian. Estos son:
- Tener el Registro Único Tributario (RUT) actualizado.
 - Contar con una firma electrónica válida.
 - Estar registrado como postor en el sistema de la Dian.
 
Es importante que los participantes verifiquen que cumplen con todos estos criterios antes de intentar participar en un remate. La Dian también ha publicado información adicional sobre los requisitos fiscales que deben cumplir los ciudadanos, lo que puede ser de gran utilidad para quienes buscan participar en este tipo de actividades.
Cómo participar en un remate de la Dian
El proceso para participar en un remate virtual de la Dian es bastante claro y se puede resumir en los siguientes pasos:
- Ingrese al sitio web oficial de la Dian en www.dian.gov.co o acceda directamente a la sección de remates.
 - En la opción ‘Buscar remates’, podrá consultar todos los bienes disponibles, que pueden incluir muebles, inmuebles, intangibles, establecimientos comerciales y otros.
 - Verifique que cumple con los requisitos necesarios para participar.
 - Conéctese el día del remate y participe de manera virtual en el evento.
 - Es fundamental consignar el 40% del avalúo del bien en el Banco Agrario. Este paso es crucial para poder presentar una oferta.
 - Las ofertas deben ser presentadas hasta cinco días antes de la audiencia del remate.
 - Recuerde que su oferta debe ser, al menos, del 70% del avalúo del bien que desea adquirir.
 - Adjunte el comprobante del depósito realizado en el Banco Agrario junto con su oferta.
 
Es relevante mencionar que una vez presentada, la oferta no podrá ser retirada ni modificada, lo que subraya la importancia de tomar decisiones informadas y bien pensadas antes de participar.
📢 ¿Le interesa participar en un remate de la DIAN? 🔍 Asegúrese de que sea un proceso legítimo y oficial. Conozca los detalles, requisitos y canales autorizados. La legalidad también se subasta con responsabilidad. #RematesDIAN #GestiónDIAN
Bienes disponibles en los remates de la Dian
La variedad de bienes que se pueden adquirir en los remates de la Dian es amplia. Entre los activos que aparecen en la página de remates, se pueden encontrar:
- Casas
 - Apartamentos
 - Lotes
 - Fincas
 - Establecimientos de comercio
 - Vehículos
 - Otros bienes diversos
 
Esta diversidad permite que diferentes tipos de postores encuentren oportunidades que se ajusten a sus necesidades e intereses. Es recomendable revisar regularmente la página de remates para estar al tanto de las novedades y de los bienes que se ofrecen.
Qué sucede si gana un remate o subasta de la Dian
Si un postor resulta ganador en un remate virtual de la Dian, se le adjudicará el bien correspondiente, y es fundamental que cumpla con las obligaciones de pago que se establecen en el proceso. La plataforma tecnológica utilizada para estos remates garantiza que las sumas depositadas se reserven como garantía de las obligaciones del postor. Esto significa que el depósito realizado no podrá ser recuperado hasta que se cumplan todas las condiciones del remate.
En el caso de que no se entregue el bien adjudicado, la herramienta tecnológica permite la devolución de las sumas depositadas a aquellos postores que no resultaron favorecidos en la subasta. Sin embargo, es importante destacar que las sumas depositadas por el ganador no serán reembolsadas, ya que se utilizarán para asegurar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con la compra del bien adjudicado.

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario