Procurador solicita a la Corte no pronunciarse sobre consulta popular
La Procuraduría General de la Nación pide a la Corte Constitucional que se abstenga de decidir sobre la legalidad del decreto de consulta popular, retirado por el Gobierno.
Solicitud de la Procuraduría
La ha solicitado, en un documento dirigido al magistrado Jorge Ibáñez, que la Corte Constitucional se inhiba de pronunciarse sobre la legalidad del decreto de consulta popular, el cual fue retirado por el .
Argumentos del procurador
El procurador Gregorio Eljach argumenta que no se cumple con el control que debe ejercer la Corte Constitucional según lo dispuesto por la Constitución. En su opinión, la Corte solo debe pronunciarse sobre vicios de procedimiento tras la realización de la consulta popular, la cual no se llevó a cabo.
“La Procuraduría General de la Nación considera necesario recordar que mediante Sentencias C-180 de 1994 y C-150 de 2015, la Corte Constitucional dispuso que cualquier control constitucional previo a las consultas populares nacionales contrariaba la Carta Política”, afirmó el procurador Eljach.
Derogación del decreto
El jefe del Ministerio Público también recordó que el , lo que significa que no hay un decreto a controlar. Por lo tanto, existe una carencia actual, ya que el decreto en cuestión está fuera del ordenamiento jurídico y no existe.
Conclusión
El procurador concluyó que la derogatoria del decreto se debió a la aprobación de iniciativas legislativas que abordaban de manera integral los asuntos que se iban a someter a consideración del pueblo mediante el mecanismo de consulta popular, tornándolo innecesario.

Publicar un comentario