Tendencias

Calendario de festivos 2026 en Colombia

Conoce los días festivos que se celebrarán en Colombia durante el año 2026, un año que promete ser especial para los trabajadores gracias a la cantidad de feriados.

Calendario de festivos 2026 en Colombia

Se acerca el final del 2025 y con ello comienzan a surgir informaciones relevantes sobre el próximo año. Uno de los aspectos más esperados por los colombianos son los días festivos que marcarán el calendario de 2026. Este país, reconocido por tener una de las más extensas listas de días festivos a nivel mundial, verá cómo estas jornadas se convierten en oportunidades para el descanso y la celebración.

Colombia se distingue por su diversidad cultural y sus tradiciones, lo que se refleja en la cantidad de días festivos que se celebran a lo largo del año. Muchas de estas festividades son lo que se conoce popularmente como “puentes”, gracias a la Ley 51 de 1983, también conocida como la Ley Emiliani. Esta normativa permite trasladar ciertas conmemoraciones al lunes siguiente, facilitando así largos fines de semana para los trabajadores.

Festivos en Colombia para 2026

De acuerdo a las disposiciones actuales, estos son los días festivos que se celebrarán en Colombia durante el año 2026:

Enero (dos festivos)

  • Enero 1: Año Nuevo
  • Enero 12: Reyes Magos

Marzo (un festivo)

  • Marzo 23: Día de San José

Abril (dos festivos)

  • Abril 2: Jueves Santo
  • Abril 3: Viernes Santo

Mayo (dos festivos)

  • Mayo 1: Día del trabajo
  • Mayo 18: Ascensión de Jesús

Junio (tres festivos)

  • Junio 8: Corpus Christi
  • Junio 15: Sagrado Corazón de Jesús
  • Junio 29: San Pedro y San Pablo

Julio (un festivo)

  • Julio 20: Día de la independencia

Agosto (dos festivos)

  • Agosto 7: Batalla de Boyacá
  • Agosto 17: Asunción de la Virgen

Octubre (un festivo)

  • Octubre 12: Día de la raza

Noviembre (dos festivos)

  • Noviembre 2: Todos los Santos
  • Noviembre 16: Independencia de Cartagena

Diciembre (dos festivos)

  • Diciembre 8: Inmaculada Concepción
  • Diciembre 25: Navidad

Meses con mayor cantidad de festivos

En este contexto, junio se posiciona como el mes con más días festivos en 2026, ya que contará con un total de tres celebraciones. Este mes es seguido por otros como enero, abril, mayo, agosto, noviembre y diciembre, que tendrán dos días festivos cada uno. Este panorama es atractivo para los trabajadores, que podrán disfrutar de más descansos durante el año.

Meses sin festivos

Sin embargo, no todos los meses tendrán días festivos. En 2026, marzo y septiembre serán los únicos meses sin celebraciones, lo que significa que no habrá feriados en esos períodos. Esto puede ser un alivio para algunos empleadores, pero también representa una oportunidad para que los trabajadores planifiquen sus vacaciones en otros momentos del año.

Normativa sobre el trabajo en festivos

En cuanto a la normativa laboral, es importante destacar que se ha establecido un incremento progresivo en el recargo por trabajo en domingos y festivos.

“Esto implica que el recargo pasará del 75% al 80% en esta primera fase”
. Esto significa que si un trabajador labora en días como Navidad o Año Nuevo, recibirá un pago adicional equivalente al 80% de su salario por cada hora laborada en esos días. Esta medida busca reconocer el esfuerzo de aquellos que trabajan en fechas significativas para la mayoría de los colombianos.
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *