Tendencias

Actualización del RUT en línea: Guía paso a paso

Descubre cómo realizar la actualización del Registro Único Tributario (RUT) en línea, un proceso esencial para mantener tu información tributaria al día en Colombia.

Actualización del RUT en línea: Guía paso a paso

En Colombia, el Registro Único Tributario (RUT) es un mecanismo fundamental administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este registro permite identificar, ubicar y clasificar a las personas y entidades que son contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta, así como a los no contribuyentes que declaran ingresos y patrimonio. Además, incluye a los agentes retenedores que realizan actividades aduaneras de intercambio comercial en mercancías e inversionistas extranjeros.

La obtención del RUT brinda múltiples beneficios tributarios, ya que permite legalizar todas las actividades comerciales relacionadas con los tributos e impuestos. Es esencial que los contribuyentes mantengan su información actualizada, ya que en ocasiones la DIAN puede enviar correos electrónicos solicitando la actualización del RUT por diversas razones.

Paso a paso para actualizar el RUT en línea

A continuación, se presenta un procedimiento detallado para realizar la actualización del RUT de manera efectiva a través de la plataforma en línea de la DIAN. Este proceso es sencillo, pero requiere atención a los detalles para garantizar que toda la información sea correcta.

  1. Inicie sesión: Acceda a la página web de la DIAN en www.dian.gov.co. En el menú, seleccione la opción “Transaccional” y luego “Usuario Registrado”. Si aún no cuenta con una contraseña para acceder a los servicios en línea, puede habilitar su cuenta haciendo clic en el botón “Usuario Nuevo”.
  2. Identificación del usuario: Si está ingresando como persona natural, elija la opción “A nombre propio” y proporcione los datos requeridos: “Tipo de documento”, “Número de documento” y “Contraseña” de acceso. Por otro lado, si está ingresando a nombre de una organización o de un tercero, seleccione “A nombre de un tercero” y complete los campos con el “NIT del tercero”, “Tipo de documento”, “Número de documento” y “Contraseña” de acceso.
  3. Acceso al tablero de control: Una vez que haya ingresado correctamente, acceda al tablero de control y busque el ícono “Actualización RUT”. Haga clic en el botón “Continuar” para iniciar el proceso de actualización. Es importante pulsar nuevamente el botón “Continuar” para avanzar al siguiente paso.
  4. Modificación de información: En este paso, seleccione la hoja que contiene la información que desea modificar. Después de seleccionarla, haga clic en el botón “Cargar documento”. En el formulario que se despliega, encontrará un botón de “Ayuda” en cada una de las casillas, a excepción de las que corresponden a fechas y dirección, donde deberá hacer un doble clic para ingresar los datos.
  5. Asignación de número al formulario: Una vez que haya realizado las modificaciones necesarias, dirígete a la barra flotante y pulse el botón “Borrador”. Este paso es crucial, ya que el sistema asignará un número al formulario que está actualizando.
  6. Modificación de otras hojas: Si necesita realizar cambios en otras hojas del RUT, puede hacerlo ingresando a través del botón “Seleccionar hoja”. Al finalizar todas las modificaciones, asegúrese de guardar los cambios pulsando nuevamente el botón “Borrador”.
  7. Formalización de la actualización: Para formalizar la actualización, aparecerá una ventana emergente donde deberá ingresar la clave dinámica y la contraseña. Si necesita solicitar la clave dinámica, haga clic en el enlace “Solicítela aquí” y el sistema enviará la clave al correo electrónico que tiene registrado en el RUT o a la sección de comunicados del Servicio Informático Electrónico.
  8. Generación del PDF: Una vez que reciba el acuse de recibo, podrá generar un PDF del documento que incluirá la leyenda “certificado documento sin costo”. Este documento es importante, ya que sirve como comprobante de que ha realizado la actualización de su información tributaria.

¿En qué casos es obligatorio actualizar el RUT en 2025?

La actualización del RUT es un requisito obligatorio en situaciones específicas. Es fundamental que los contribuyentes estén al tanto de estas circunstancias para evitar inconvenientes con la DIAN. A continuación, se detallan los casos en los que es necesario realizar la actualización:

  • Cambio de lugar de residencia: Es obligatorio actualizar el RUT si ha cambiado su dirección de domicilio. Este cambio debe reflejarse en el registro para asegurar que la DIAN tenga la información correcta.
  • Modificación de número telefónico: Si ha actualizado su número de contacto, es necesario realizar la modificación en el RUT para que la entidad pueda comunicarse con usted de manera efectiva.
  • Actualización de correo electrónico: Al cambiar su dirección de correo electrónico, debe asegurarse de que esta nueva información esté registrada para recibir notificaciones y comunicaciones de la DIAN.
  • Alteración de la actividad económica: Si ha iniciado, modificado o cesado alguna actividad económica que esté registrada, es imprescindible actualizar esta información en el RUT.
  • Cambio en responsabilidades fiscales: Si ha adquirido o dejado de tener responsabilidades tributarias, aduaneras o cambiarias, es esencial que esta información se refleje en el RUT para evitar problemas legales en el futuro.
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *