Medellín

Los expedientes confidenciales de cinco estadounidenses inadmitidos por Migración Colombia: iban a ingresar a Medellín con fines de explotación sexual

LEA TAMBIÉN

Los expedientes confidenciales de cinco estadounidenses inadmitidos por Migración Colombia: iban a ingresar a Medellín con fines de explotación sexual
La incansable lucha de las autoridades de Medellín contra el turismo sexual y los delitos que de este fenómeno se derivan se ha venido solidificando durante el último año, tras una seguidilla alarmante de casos registrados en el primer semestre de 2024.La Ciudad Amurallada es uno de los lugares más frecuentados por los turistas.

Migración Colombia bloquea entrada a viajeros con antecedentes sexuales: Cartagena, entre las más vigiladas; 230 extranjeros han sido inadmitidos

Leidys Rivero Martínez

De la mano del auge de la capital de Antioquia como un destino con alta demanda turística a nivel internacional en los últimos dos lustros, se ha incrementado también la comisión de delitos por parte de extranjeros en la ciudad. En los últimos meses, la administración distrital de Medellín ha materializado alianzas con agencias estadounidenses con las cuales ha logrado establecer un filtro sólido a la hora de la admisión de extranjeros a la ciudad en el aeropuerto José María Córdova de la ciudad de Rionegro. Migración Colombia.

Migración Colombia reveló detalles desconocidos de los expulsados. Foto:Cortesía

La Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional se transformó en uno de los principales aliados de la ciudad en esta lucha permanente. Del mismo modo, con las alianzas entre Medellín y las agencias estadounidenses, las autoridades de la ciudad y del país, en general, tuvieron acceso a un sistema que ha sido clave para la inadmisión de extranjeros de manera preventiva: Angel Watch.La identidad del involucrado no ha sido revelada.

Esta es la identidad del ciudadano estadounidense que Migración Colombia expulsó tras revisión de alerta internacional de Interpol

Mariana Sierra Escobar

Esta herramienta es una base de datos que contiene información que vincula a agresores sexuales potenciales o reincidentes, con foco, especialmente, en aquellos que tienen antecedentes por delitos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. (Escnna)En los primeros meses de la implementación del sistema Angel Watch, Migración Colombia hizo claridad en algunos de los elementos que toma en consideración la plataforma para el proceso de inadmisión, entre esos elementos, el principal es que en la base de datos se señala a personas con condenas previas que los catalogan como depredadores sexuales.Migración Colombia.

Migración Colombia expulsando a extranjero. Foto:Migración Colombia.

Además, la plataforma también reúne alertas previas realizadas por organismos internacionales como Interpol.De ese modo, si la plataforma halla registros, se emite una alerta que reciben las autoridades aeroportuarias para detener inmediatamente el proceso de ingreso al país del extranjero, que acto seguido es oficializado como inadmitido, para que posteriormente se inicien las gestiones correspondientes para ser enviado de regreso a su país de origen.Un ciudadano estadounidense fue inadmitido por Migración Colombia tras ingresar al país con una maleta llena de artículos sexuales.

Otro más: Migración Colombia inadmitió a un estadounidense que trató de ingresar a Medellín con una maleta llena de artículos y juguetes sexuales

Nicolás Tamayo Escalante

Migración Colombia explicó que quienes son inadmitidos por sus registros como potenciales depredadores sexuales no pueden ingresar nunca más al país.En ese orden de ideas, y como prueba de la eficiencia de este sistema, Migración Colombia reveló en días pasados que, a través de su unidad administrativa especial, ha inadmitido a un total de 2.674 ciudadanos extranjeros entre enero y septiembre de 2025, mientras que en el mismo periodo se ejecutaron 227 expulsiones por incumplimiento de la normativa migratoria vigente.Migración Colombia

Migración Colombia. Foto:EL TIEMPO

Según lo reveló Migración Colombia, las nacionalidades con mayor número de inadmisiones son Venezuela con 616 casos, República Dominicana con 266 y Estados Unidos con 346. Completan la lista México 127, Haití 43, Cuba 154, Ecuador 111, India 47, China 119 y Perú 87, entre otros países que suman 788 casos.En esa misma línea y específicamente en cuánto al uso de Angel Watch, 50 ciudadanos extranjeros fueron inadmitidos, la mayoría estadounidenses, así como, dos nigerianos, un británico, un dominicano, un venezolano, un salvadoreño, un mexicano y un canadiense que registraban notificación activa en la plataforma.Fiscalía indaga a la exreina de belleza cartagenera Natalia Vidales Martelo por presuntamente evadir controles de Migración para un recién nacido.

Migración Colombia alista indagación interna en caso de exreina cartagenera que, presuntamente, sacó a bebé recién nacido del país con documento falso

John Montaño

De hecho, el pasado 3 de noviembre se registró una cifra récord de inadmisiones en un rango de 24 horas: a cinco ciudadanos provenientes de los Estados Unidos, uno de ellos oriundo de Filipinas, se les denegó el ingreso a Medellín a través del aeropuerto José María Córdova.EL TIEMPO conoció en exclusiva las conclusiones registradas por los funcionarios de Migración Colombia que entrevistaron a los cinco extranjeros inadmitidos. El episodio fue en la sede de Migración Colombia de la calle 100.

Migración Colombia tiene alianza con Angel Watch. Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *