Colombia Evita Convertirse en Corredor de Fentanilo
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, revela las cifras de incautaciones de cocaína y el combate al narcotráfico en Colombia.

Incautaciones de Cocaína
En diálogo con W Radio, el ministro de la Defensa, general (r) Pedro Sánchez, presentó las cifras recientes de incautaciones de cocaína realizadas por las Fuerzas Militares y de Policía.
Colombia y el Fentanilo
El ministro explicó que se intentó consolidar a Colombia como un “área de tránsito” para el fentanilo, pero estas acciones fueron interrumpidas gracias a las operaciones de la fuerza pública.
Sánchez aseguró que Colombia es el país que combate con mayor vehemencia “el cáncer del narcotráfico”.
Cifras Impactantes
Desde el inicio de la lucha contra el narcotráfico, se han incautado más de 2600 toneladas de cocaína, lo que equivale a 26.000 millones de fosos comunes que dejaron de circular por los países consumidores. Además, se han destruido:
- 17.000 laboratorios
- 58.000 hectáreas de cultivos
- 11.000 integrantes capturados
- 776 extradiciones
Incremento en Resultados
El ministro de Defensa destacó que, en comparación con el año 2024, se ha incrementado el número de incautaciones:
- Incautaciones: 8% más
- Laboratorios destruidos: 20% más
Estrategia de Transformación
Sánchez enfatizó que la estrategia debe centrarse en transformar el territorio, mencionando dos elementos críticos:
- La existencia de consumidores dificulta la eliminación de la oferta.
- Es necesario reemplazar las economías de los productores.
Conclusiones
El ministro concluyó que, aunque se intentó que Colombia fuera un corredor y consumidor de fentanilo, la estrategia implementada ha logrado desviar este objetivo. “Se combatió tanto que por aquí no ocurre el tránsito”, afirmó.
Publicar un comentario