Medellín

Alerta por la Tormenta Tropical Melissa en Colombia

El Ideam advierte sobre el fortalecimiento de la Tormenta Tropical Melissa y su posible impacto en el país.

Alerta por la Tormenta Tropical Melissa en Colombia

Fortalecimiento de la Tormenta Tropical Melissa

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta tras informar que la onda tropical AL98, ubicada en el oriente del mar Caribe, se ha fortalecido y se ha convertido en la Tormenta Tropical Melissa.

Impacto en la Región Andina y Costas

Aunque el fenómeno se desplaza hacia el occidente del litoral, su alta probabilidad de formación ciclónica ya genera preocupación en las costas y en la región andina. Si bien la tormenta no representa una afectación directa e inmediata para el territorio colombiano, la autoridad meteorológica advirtió que durante los próximos siete días, la tormenta Melissa podría interactuar con otros sistemas, lo que favorecería la ocurrencia de lluvias intensas, especialmente sobre el Caribe y las costas.

Vigilancia en Antioquia y Otras Regiones

No obstante, la alerta se extiende a la zona andina, donde se encuentra Antioquia. El Ideam ha asignado un nivel de vigilancia para el departamento, con especial énfasis en el Golfo de Urabá.

A raíz de esta situación, el Ideam aumentó el estado de alerta a nivel de alistamiento para el departamento de La Guajira, y mantuvo los niveles de aviso para Magdalena, Atlántico y Bolívar. Por otro lado, Córdoba, Sucre, San Andrés y Providencia también se mantienen en vigilancia.

Precauciones para la Ciudadanía

El anuncio debe poner en máxima alerta a las autoridades antioqueñas, particularmente a las metropolitanas. Los embates de las lluvias suelen sentirse con especial fuerza en las laderas de Medellín, donde el riesgo de deslizamientos y movimientos en masa se incrementa significativamente con precipitaciones prolongadas.

Condiciones Actuales de la Tormenta

Actualmente, la tormenta tropical Melissa mantiene su tránsito al este del mar Caribe, generando vientos con velocidades cercanas o superiores a los 55 kilómetros por hora y una altura de olas cercanas a los tres metros, valores que se proyecta que aumentarán con el paso de los días.

Se recomienda a la ciudadanía en general tomar precauciones ante la posibilidad de que las lluvias se prolonguen al menos una semana.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *