Actualidad

Llamado a proteger la Constitución de 1991 por el presidente de la Corte Suprema

El magistrado Octavio Augusto Tejeiro enfatiza la importancia de la Constitución como pilar de la justicia y la libertad en Colombia.

Llamado a proteger la Constitución de 1991 por el presidente de la Corte Suprema

Importancia de la Constitución de 1991

Durante el Encuentro Nacional de la Jurisdicción Penal Ordinaria, el magistrado Octavio Augusto Tejeiro, quien ocupa el cargo de presidente de la Corte Suprema de Justicia, realizó un significativo llamado a la protección de la Constitución nacional vigente. En su intervención, Tejeiro describió este documento como un eje fundamental de la justicia y la libertad en Colombia, subrayando su relevancia en el marco de la democracia moderna.

Contexto del debate constitucional

El pronunciamiento del magistrado Tejeiro se produce en un momento crítico, en el que el Gobierno ha propuesto la realización de una Asamblea Popular Constituyente. Esta iniciativa busca reformar diversos estamentos del Estado, lo que ha generado un intenso debate en la sociedad colombiana. La propuesta ha suscitado opiniones encontradas, y el presidente de la Corte ha sido claro en manifestar su postura en defensa de la Constitución de 1991.

El pacto colectivo y su significado

Para Tejeiro, la Constitución vigente representa el más importante “pacto colectivo” que cimenta la democracia en Colombia. En su discurso, enfatizó que cualquier intento de modificar la carta política debe ser analizado con un cuidado extremo, ya que los cambios en este ámbito pueden tener repercusiones profundas en la estructura del Estado y en la vida de los ciudadanos. El magistrado destacó que la Constitución no es simplemente un texto jurídico, sino un conjunto de principios y valores que han guiado al país en su desarrollo democrático.

“Es necesario recordar que la Constitución de 1991 no es un simple texto jurídico. Cualquier intento de modificar ese equilibrio debe ser examinado con responsabilidad y respeto por los principios que nos han permitido avanzar como Nación. Proteger la Constitución del 91 es proteger la libertad, la justicia y la dignidad de todos los colombianos.”

Defensa de la independencia judicial

En su intervención, el presidente de la Corte también hizo hincapié en la necesidad de respetar la independencia y la dignidad de la Rama Judicial. Subrayó que esta independencia es una garantía fundamental para el funcionamiento de una sociedad libre y democrática. Tejeiro argumentó que cuando se desacredita a los jueces sin fundamentos sólidos, se ataca la independencia de los tribunales o se desinforma sobre las decisiones judiciales, se está socavando el equilibrio que protege a todos los ciudadanos.

“Preservar la independencia de los jueces es garantizar que ninguna presión se interponga entre la ley y el ciudadano. La justicia solo puede ser libre si sus jueces lo son.”

El papel de la justicia en la sociedad

El magistrado Tejeiro también reflexionó sobre el papel crucial que desempeña la justicia en la vida diaria de los colombianos. Afirmó que la justicia no puede ser considerada un privilegio, sino un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos. En este sentido, instó a la sociedad a valorar y proteger la independencia de la justicia, ya que esta es la base sobre la cual se sustenta la confianza pública en las instituciones.

El llamado del presidente de la Corte Suprema resuena en un contexto donde la confianza en las instituciones y la justicia se encuentra en un punto crítico. Las palabras de Tejeiro invitan a la reflexión sobre el camino que el país debe seguir para fortalecer su democracia y proteger los derechos de todos los ciudadanos, en un entorno donde la Constitución de 1991 sigue siendo un faro de esperanza y justicia.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *