Actualidad

Cartagena apuesta por la innovación digital para consolidarse como ciudad inteligente

El Smart City Expo Cartagena 2025 destaca la importancia de la tecnología y la sostenibilidad en el desarrollo urbano.

Cartagena apuesta por la innovación digital para consolidarse como ciudad inteligente

Smart City Expo Cartagena 2025: un paso hacia la modernidad

Con el inicio del Smart City Expo Cartagena 2025, un evento de gran relevancia organizado por Fira Barcelona International, junto con la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias y Corferias, la ciudad de Cartagena se ha posicionado como el epicentro caribeño de innovación tecnológica y sostenibilidad urbana. Este evento reúne a expertos, líderes y ciudadanos para discutir y explorar las oportunidades que ofrece la digitalización en el ámbito urbano.

Paneles de discusión sobre el futuro urbano

Durante la jornada inaugural, el Distrito de Cartagena participó activamente en una serie de paneles que abordaron temas cruciales como el turismo inteligente, la seguridad preventiva basada en datos, y el ordenamiento urbano, todo ello con un enfoque digital y normativo. Estas discusiones son fundamentales para entender cómo la ciudad puede avanzar hacia un futuro más inteligente y sostenible.

Liderazgo público y calidad de vida

El encuentro comenzó con un panel centrado en el liderazgo público para mejorar la calidad de vida urbana. En este contexto, Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad, destacó que la construcción de una ciudad inteligente “inicia con decisiones responsables y basadas en evidencia”. Esta afirmación resalta la importancia de la gestión informada y el uso de datos en la toma de decisiones que afectan a la comunidad.

Seguridad preventiva y tecnología

Hernández Amín también mencionó que Cartagena está impulsando una seguridad “preventiva y consciente”, donde la tecnología juega un papel crucial en fortalecer la cercanía entre el Gobierno y la ciudadanía. Esto no solo promueve una gestión más humana e inclusiva, sino que también permite a los ciudadanos sentirse más seguros y conectados con su entorno.

Transformación del turismo

En un segundo panel, la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, subrayó que “las ciudades están en una etapa de transición hacia modelos más inteligentes y sostenibles”. Londoño explicó que la digitalización y la planificación basada en datos están transformando la oferta turística y comunitaria, lo que permite a Cartagena adaptarse a las nuevas demandas del mercado y a las expectativas de los visitantes.

Proyectos innovadores en la ciudad

Este avance en la digitalización ha impulsado proyectos significativos como el Distrito Creativo de Manga y el Gran Malecón del Mar. En estos lugares, la tecnología se traduce en “experiencias inteligentes” que no solo fortalecen la competitividad de la ciudad, sino que también dinamizan la economía local, atrayendo tanto a turistas como a emprendedores.

Gestión de recursos naturales

Por otro lado, en el marco de la gestión de los recursos naturales, Emilio Molina, director de Control Urbano, enfatizó que “el desarrollo de sistemas inteligentes y la incorporación de tecnología en la gestión del territorio solo son posibles si contamos con un marco legal sólido que respalde y oriente su implementación”. Esta afirmación resalta la necesidad de contar con un soporte normativo adecuado que permita la innovación y el desarrollo sostenible en la ciudad.

Importancia de las reglas claras

Molina subrayó que las reglas claras y actualizadas son esenciales para que la innovación urbana avance de manera ordenada y coherente con la realidad ambiental de la ciudad. Sin un marco regulatorio adecuado, los esfuerzos por modernizar Cartagena podrían enfrentar obstáculos significativos que dificulten su progreso hacia una ciudad verdaderamente inteligente.

Un evento que reafirma el compromiso de Cartagena

El Smart City Expo Cartagena 2025, que reunió a más de 80 ponentes nacionales e internacionales, reafirma el compromiso de la ciudad con la innovación, la sostenibilidad y la planificación digital como pilares fundamentales de su desarrollo. Este tipo de encuentros es crucial para fomentar el diálogo y la colaboración entre diferentes sectores, lo que puede llevar a soluciones efectivas y sostenibles para los retos urbanos que enfrenta Cartagena.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *