Judicial

No hay ningún complot contra la fiscal de Nicolás Petro: fiscal Camargo

La jefe de la Fiscalía aseguró que no hay ninguna persecución contra la fiscal Lucy Laborde.

No hay ningún complot contra la fiscal de Nicolás Petro: fiscal Camargo

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, aseguró que no hay ningún complot contra la , quien lleva el proceso penal contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro.

El pronunciamiento de la fiscal se dio luego de que se declarara infundada la recusación que solicitó la defensa de Petro.

  • Recomendamos:

“Lo que yo quiero decir es que no existe una polémica entre la fiscal que adelanta el caso y la Dirección de Lavado de Activos, o mi despacho como tal. Lo que ha trascendido a los medios de comunicación, a mi modo de ver, son preocupaciones, probablemente a mi juicio menores, de la fiscal”, afirmó la jefe de la Fiscalía.

Camargo dijo, además, que “nosotros sí respaldamos la función de la fiscal”, por lo que despejó cualquier duda de que exista alguna enemistad.

#Atención | La fiscal Luz Adriana Camargo, señaló que no existe ningún complot contra la fiscal Lucy Laborde que investiga a Nicolás Petro. “No existe una polémica entre la fiscal que adelanta el caso y la dirección de lavado de activos o mi despacho como tal”, dijo. pic.twitter.com/cldmQMQZIK

October 30, 2025

Fiscal Lucy Laborde sigue en el caso de Nicolás Petro: Fiscalía rechazó recusación

En la mañana de este jueves, se conoció que, la Fiscalía General de la Nación declaró infundada la recusación que interpuso la defensa de Nicolás Petro Burgos contra la fiscal Lucy Marcela Laborde Betancourt, por lo que seguirá en el caso.

La directora encargada de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, Sandra Liliana Meza Agudelo, emitió la resolución por medio de la cual ratificó a la fiscal Laborde Betancourt en la investigación que se adelanta contra el hijo mayor del .

    Según se lee en el documento, “no se encontraron acreditadas las causales invocadas por la recusante para separar de la actuación a la fiscal Lucy Marcela Laborde Betancourt; se concluye que no se configura ninguna de las causales previstas en la ley”.

    Igualmente, se estableció que las supuestas irregularidades que planteó la defensa de Burgos “no demuestran en ningún momento la existencia de un interés personal de la fiscal en la actuación, ni permiten inferir una expectativa real, tangible y manifiesta de provecho o menoscabo”.

    Por esto, se decidió “declarar infundada la causal de recusación propuesta por el doctor Pedro Alejandro Carranza Cepeda, en calidad de apoderado judicial de confianza de Nicolás Petro Burgos”.

    La solicitud de la defensa de Nicolás Petro

    El pasado mes de septiembre, el abogado Alejandro Carranza, defensor de Nicolás Petro Burgos, le solicitó a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, que replanteara la permanencia de Lucy Laborde en el proceso que se adelanta contra su cliente por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

    En la misiva, el apoderado del hijo mayor del presidente criticó a la fiscal Laborde, quien, el pasado 22 de septiembre, se quejó mediante otra carta de las decisiones adoptadas por el ente acusador en el caso de Petro.

    • En contexto:

    Una de esas medidas fue la asignación de una fiscal de apoyo, que —según dijo— nunca pidió.

    En la carta de Carranza se lee:

    • “Aquella carta constituye una estrategia discursiva y política que busca erigir una cortina de humo tan espesa que ahogue a quienes deben ejercer control institucional. Una cortina que pretende sofocar a las autoridades encargadas de escrutar sus actuaciones, para que no puedan ver lo que realmente se cocina en despachos que, en vez de estar consagrados a la persecución del delito y a la protección de las víctimas, parecen orientados a salvaguardar intereses particulares y a preservar testigos a cualquier precio”.

    El abogado también señaló que resultaba curioso que la fiscal Laborde rechazara el apoyo de una funcionaria para la investigación, cuando en marzo ocurrió lo mismo y no presentó reparos.

    • Lea también:

    Así detalló:

    • “Recibió apoyo técnico para enderezar una investigación desordenada tras varias audiencias fallidas. Entonces lo presentó como un alivio; hoy lo invoca como intromisión. La contradicción es clara: no se trata de autonomía desconocida, sino de un intento de convertirla en excusa para encubrir errores ya consumados”.

    Cabe recordar que el hijo mayor del jefe de Estado enfrentará próximamente un juicio oral por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, a las cuentas bancarias de Petro Burgos habrían ingresado 1.053 millones de pesos y habría recibido apoyo económico de empresarios de la Costa Atlántica interesados en financiar la campaña presidencial de su padre en 2022.

    La tesis de la Fiscalía advierte que dichos recursos se habrían utilizado para comprar propiedades junto con su entonces esposa, Daysuris del Carmen Vásquez Castro.

    Escuche

    Author
    Equipo editorial
    Medellín HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *