Actualidad

Gustavo Petro se pronuncia sobre Carlos Ramón González y la situación diplomática con Nicaragua

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aclara la situación en torno a la residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua y la relación entre ambos países.

Gustavo Petro se pronuncia sobre Carlos Ramón González y la situación diplomática con Nicaragua

El consejo de ministros y la controversia sobre Carlos Ramón González

En una reciente reunión del consejo de ministros, llevada a cabo la noche del 15 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, abordó la controversia generada por el permiso de residencia otorgado a Carlos Ramón González en Nicaragua. Este tema ha cobrado relevancia debido a la imputación de cargos contra el exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), en relación con un entramado de corrupción vinculado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Durante su intervención, Petro afirmó de manera categórica:

“Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel”.
Esta declaración resalta la postura del presidente frente a la corrupción, enfatizando que no tolerará actos ilícitos, independientemente de las relaciones personales que pueda tener con los involucrados.

Reacciones y aclaraciones del presidente

El presidente Petro indicó que se enteró de la situación a través de los medios de comunicación, lo que subraya la falta de comunicación directa entre su administración y el gobierno nicaragüense. En sus propias palabras, expresó:

“Nos enteramos por la prensa, toca confesarlo, la canciller también y la anterior canciller también”.
Aclaró que el Gobierno Nacional no solicitó ninguna residencia para Carlos Ramón González y que, por lo tanto, no hay un respaldo oficial de su parte en este asunto.

En un intento por desactivar la polémica, Petro sugirió que se indagara en Nicaragua para conocer la versión del gobierno de ese país respecto a la situación de González. Además, hizo hincapié en que Nicaragua no ha dado el visto bueno para que el nuevo embajador colombiano asuma sus funciones en el país centroamericano.

Relaciones diplomáticas entre Colombia y Nicaragua

El presidente también abordó la delicada relación entre Colombia y Nicaragua, afirmando que actualmente Nicaragua no es amistosa con Colombia ni con su gobierno. Esto se debe, según Petro, a que su administración ha trabajado para que la justicia avance en temas relacionados con el mar territorial colombiano. En sus palabras,

“Eso se le olvida a la prensa y entonces creen que andamos de ‘amigotes’ y resulta que no nos quieren”
. Esta afirmación pone de relieve las tensiones existentes entre ambos países y la percepción errónea que, según el presidente, se tiene sobre la política exterior de Colombia.

En este contexto, Petro criticó la cobertura mediática que sugiere que su gobierno protege a individuos involucrados en actos de corrupción. Afirmó:

“La prensa quiere hacernos ver como si estuviéramos protegiendo un ‘amigote’ que se roba una plata”
. Esto refleja su preocupación por cómo se interpretan y comunican las acciones del gobierno en relación con casos de corrupción y la diplomacia internacional.

Aclaraciones de la Cancillería

El pronunciamiento del presidente Petro fue complementado por un comunicado oficial de la Cancillería, que aclaró que el embajador de Colombia ante el Gobierno de Nicaragua había presentado su renuncia el 31 de enero de 2025, la cual fue aceptada el 3 de febrero de 2025. Este detalle es crucial para entender la dinámica actual entre los dos países.

El comunicado también destacó que, en el momento del envío de la Nota Verbal, la actual viceministra de Relaciones Exteriores y Canciller (e), Rosa Yolanda Villavicencio, aún no había asumido sus funciones. Su designación como viceministra se realizó mediante el Decreto 0581 del 28 de mayo de 2025, y tomó posesión del cargo el 6 de junio de 2025. Esta información es significativa para comprender el contexto administrativo y diplomático en el que se desarrollan estos acontecimientos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *