Piedad Muñoz asume como presidenta encargada del Fondo Nacional de Garantías
La economista Piedad Muñoz fue nombrada presidenta encargada del Fondo Nacional de Garantías, tras la salida de Javier Cuellar, quien ahora lidera el Crédito Público del Ministerio de Hacienda.
La W ha revelado en exclusiva que Piedad Muñoz ha sido designada como presidenta encargada del Fondo Nacional de Garantías (FNG), luego de la salida de Javier Cuellar, quien ha sido nombrado director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda. Este cambio en la dirección del FNG se produce en un momento crucial para el acceso al crédito en el país, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Piedad Muñoz, quien hasta ahora se desempeñaba como directora general de Participaciones Estatales del Ministerio de Hacienda, tiene una trayectoria notable en el sector público y la economía. Además, ha sido representante legal del Grupo Bicentenario, lo que resalta su experiencia y capacidad de gestión en áreas relacionadas con el financiamiento y la política económica del país.
Un cambio significativo en la dirección del FNG
La llegada de Muñoz al FNG es significativa, ya que este fondo es clave para facilitar el acceso al crédito a las Mipymes, que son el motor de la economía nacional. El FNG se ha establecido como una herramienta esencial del Gobierno nacional para otorgar garantías que permiten a estas empresas obtener financiamiento en condiciones más favorables.
Lo que resulta particularmente interesante es que, tras la llegada de Germán Ávila como nuevo ministro de Hacienda, Muñoz solicitó el nombramiento de Laura Sarabia en la junta del FNG, entidad que ahora ella lidera temporalmente mientras se define quién asumirá el cargo de manera permanente. Esta acción no solo refleja su proactividad, sino también su compromiso con la colaboración y el fortalecimiento de la estructura del FNG.
La experiencia de Piedad Muñoz en el sector público
Muñoz es una economista de renombre, con especialización en finanzas y un magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales. Su formación académica y experiencia profesional la posicionan como una figura clave para enfrentar los desafíos que presenta la economía colombiana en la actualidad. Ha ocupado cargos de relevancia, como el de gerente encargada del Fondo Adaptación, lo que le ha brindado una visión integral sobre la gestión de recursos públicos y la implementación de políticas económicas efectivas.
El pasado jueves 3 de abril, Muñoz visitó las instalaciones del Fondo Nacional de Garantías, donde tuvo la oportunidad de interactuar con los funcionarios. Este gesto no solo demuestra su interés por conocer de cerca el funcionamiento de la entidad, sino también su disposición para trabajar en equipo y fomentar un ambiente colaborativo en el FNG.
El papel del Fondo Nacional de Garantías en la economía
El Fondo Nacional de Garantías S.A. es una entidad fundamental para el Gobierno, ya que su objetivo principal es facilitar el acceso al crédito para las Mipymes. A través del otorgamiento de garantías, el FNG busca mitigar el riesgo que enfrentan las entidades financieras al otorgar préstamos a este sector, que a menudo se encuentra excluido de las opciones de financiamiento tradicionales.
El trabajo del FNG es crucial, especialmente en un contexto económico donde las pequeñas y medianas empresas son vitales para la generación de empleo y el desarrollo económico. Con la designación de Piedad Muñoz, se espera que el fondo continúe fortaleciendo su papel en la promoción del acceso al crédito y la sostenibilidad de las Mipymes en Colombia.

Publicar un comentario