Actualidad

Gustavo Petro critica la suspensión de ayudas de Trump a Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender parte de las ayudas destinadas al país, calificando la medida como injusta y resultado de intereses políticos externos.

Gustavo Petro critica la suspensión de ayudas de Trump a Colombia

Gustavo Petro se pronuncia sobre la suspensión de ayudas de Trump

El presidente de la República, Gustavo Petro, realizó declaraciones este jueves, 23 de octubre, respecto a la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender parte de las ayudas destinadas a Colombia. En su intervención, el mandatario no dudó en calificar esta medida como injusta y producto de intereses políticos externos, en un contexto donde su administración ha reportado avances significativos en la lucha contra el narcotráfico.

Contexto de la suspensión de ayudas

Petro enfatizó que la decisión de suspender las ayudas se produce en un momento crucial para Colombia, ya que, según sus palabras, “Trump quita el apoyo cuando mejor nos va en la historia, y eso es lo que yo quiero recalcar”. Este comentario resalta la percepción del presidente sobre la falta de apoyo en un periodo que considera favorable para el país, especialmente en relación a los resultados en la lucha contra el narcotráfico.

Influencia del lobby ideológico

Durante su declaración, Petro atribuyó la decisión de Trump a la influencia de un “lobby ideológico” cercano a la extrema derecha colombiana, que, según él, ha logrado incidir en la administración del presidente estadounidense. En su opinión,

“el presidente Trump no conoce nada de esto, nadie le ha explicado esto, no se lo explica el encargado de negocios aquí, no hay embajador […] sino un lobby ideológico muy penetrado de nuestra oposición política”
.

La relación entre narcotráfico y política

El presidente también aprovechó la oportunidad para cuestionar la relación histórica entre ciertos sectores del poder político colombiano y el narcotráfico. Según Petro,

“en los años de la aparición del narcotráfico de cocaína, ha gobernado la extrema derecha, y tengo que decir, ha gobernado con el narcotráfico”
. Esta afirmación sugiere una crítica hacia las administraciones pasadas que, en su opinión, han estado vinculadas a actividades ilícitas, lo que ha llevado a resultados negativos en la lucha contra el narcotráfico.

Avances en seguridad y cultivos ilícitos

Petro reiteró que su Gobierno ha logrado avances significativos en materia de seguridad y en la reducción de cultivos ilícitos sin recurrir a alianzas con estructuras criminales. En este sentido, destacó que su administración ha alcanzado el mejor resultado en la historia de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, lo cual contrasta con las gestiones anteriores que, según él, no han tenido el mismo éxito debido a sus vínculos con el narcotráfico.

Presiones políticas y deslegitimación

El presidente también denunció las presiones que enfrenta su administración por parte de actores políticos que buscan deslegitimar su gestión ante el gobierno de Estados Unidos. Esta situación, según Petro, pone en riesgo los avances logrados y la estabilidad del país en un momento en que se requieren más apoyos internacionales para continuar con la lucha contra el narcotráfico y mejorar la seguridad.

La declaración de Petro se produce en un contexto complejo, donde las decisiones políticas internacionales pueden tener un impacto significativo en el desarrollo interno de Colombia. La relación entre el Gobierno colombiano y la administración de Trump se encuentra en un punto crítico, lo que podría afectar no solo la cooperación en materia de seguridad, sino también la percepción global sobre la lucha contra el narcotráfico en el país.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *