Paro de Fecode: Demandas por la Salud del Magisterio
La movilización busca unificar criterios y acciones del Gobierno para abordar las problemáticas de salud que afectan a los docentes en Colombia.

Convocatoria de la Junta Nacional de Fecode
La Junta Nacional de la Federación Nacional de Educadores (Fecode) ha convocado una movilización para exigir al Gobierno la unificación de criterios y acciones de los actores que integran el consejo del Fomag, junto a la vicepresidencia de la Fiduprevisora. El objetivo es abordar las problemáticas que afectan a los docentes y sus beneficiarios en la prestación de servicios de salud.
Demandas Específicas
- Investigar a las instituciones médicas que se niegan a prestar el servicio de salud a los maestros, a pesar de que se están girando recursos para ello.
- Acojer el manual tarifario que busca garantizar la sostenibilidad del Fomag.
"El paro no está en contra del Gobierno Nacional, pero sí exige mayores acciones para refrendar el derecho a la salud del Magisterio y sus beneficiarios".
Proyecto de Ley Orgánica
Durante la movilización, los educadores también buscarán exigir la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamentará el Acto Legislativo 03 de 2024, el cual reformó el Sistema General de Participaciones.
Prioridades para el Futuro
Fecode ha manifestado su intención de avanzar en los consensos necesarios con el Gobierno para garantizar que los recursos reconquistados se prioricen adecuadamente. Esto es fundamental para materializar la universalización progresiva de los derechos a:
- Educación
- Salud
- Agua para el consumo
- Saneamiento básico
Esto beneficiará a la población de todos los municipios del país.
Publicar un comentario