Balance de la temporada de lluvias en Medellín: más de 6.800 emergencias reportadas
El Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín presenta un informe sobre el impacto de las lluvias en la ciudad durante 2025.
Informe sobre la temporada de lluvias en Medellín
El Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín ha dado a conocer el balance de la actual temporada de lluvias, la cual ha tenido un impacto significativo en la ciudad. Hasta el momento, se han registrado más de 6.800 emergencias desde el inicio del año 2025.
Emergencias relacionadas con las precipitaciones
De las emergencias reportadas, un total de 1.844 están directamente vinculadas a las intensas precipitaciones que han afectado la región. Este número incluye 418 deslizamientos de tierra, 1.267 incidentes por la caída de árboles y 159 inundaciones. Estas cifras fueron proporcionadas por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), que ha estado monitoreando la situación y coordinando las respuestas necesarias.
Decisiones del Consejo Distrital
Durante la séptima sesión extraordinaria del Consejo, se recomendó al alcalde de Medellín proceder con el decreto que declare el retorno a la normalidad. Esta decisión implica el levantamiento de la Calamidad Pública que fue declarada en el mes de abril, lo que refleja una mejora en las condiciones de seguridad y habitabilidad de la ciudad.
Acciones preventivas y su impacto
Las autoridades locales han destacado el impacto positivo de las acciones preventivas implementadas en la cuenca de la quebrada Altavista. Gracias a las evacuaciones solidarias y a las intervenciones realizadas en la zona, se logró evitar una tragedia durante una reciente creciente súbita. Carlos Quintero, director del DAGRD, comentó sobre la importancia de estas medidas:
“Si las viviendas hubiesen permanecido en el margen de la quebrada, se habrían visto afectadas más de 800 personas. Gracias a las intervenciones y demoliciones preventivas, hoy podemos decir que salvamos vidas”.
Pronóstico de lluvias y recomendaciones
El Sistema de Alertas Tempranas de Medellín (Siata) ha advertido que las lluvias continuarán durante los meses de noviembre y diciembre, con una mayor intensidad y la posibilidad de tormentas eléctricas. Esta situación ha llevado al DAGRD a reiterar el llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta ante el comportamiento de ríos, quebradas y cauces. Se recomienda a los ciudadanos reportar cualquier emergencia a la línea de atención 123, para que las autoridades puedan reaccionar de manera oportuna.
Colaboración institucional
El encuentro del Consejo Distrital también contó con la participación de diversas entidades operativas, organismos de socorro y dependencias distritales. Esta colaboración refuerza la articulación institucional necesaria para proteger la vida de los ciudadanos y reducir el riesgo ante eventos climáticos adversos en Medellín.
Imágenes de la situación en Medellín
Foto de cortesía.
Este balance pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la prevención y gestión del riesgo para enfrentar los desafíos que presentan las temporadas de lluvias en la ciudad.

Publicar un comentario